El Rey afirma que para avanzar en innovación se requiere un entorno estable, seguro y con recursos financieros adecuados

12 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El Rey Felipe VI interviene durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023 | EP

El monarca no tiene duda de que la creatividad es clave para mejorar el mundo actual, ya que es «algo intrínseco también a la humanidad»

El Rey Felipe VI de España ha destacado la importancia de un entorno que fomente la estabilidad, la seguridad y la capacidad financiera para impulsar el progreso en innovación y creatividad. Sus comentarios se produjeron durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria.

En este evento, el Rey felicitó a los galardonados y los animó a continuar con su excelente trabajo, el cual contribuye significativamente al avance y el prestigio de España a nivel internacional.

En relación con ello, el Rey quiso incidir en que las cosas «no salen siempre a la primera, todo es cuestión de ensayo, error», incidiendo en que es «ese tesón el que ha permitido conseguir avances muy buenos, progresos excelentes y que hoy se ven recompensados».

Creatividad e innovación: pilares para un mundo mejor

Asimismo indicó que la innovación requiere «pensamiento creativo para generar nuevas» ideas, conceptos, procesos, soluciones, que aporten valor y contribuyan a resolver problemas». Así, dijo que el diseño «se vale de la creatividad para dar quevida a esas ideas innovadoras, bien sea en forma de productos, servicios o servicios, y de conectar más también con la fibra, con las emociones».

Por ello, consideró que no hay duda de que la creatividad es clave para mejorar el mundo actual, ya que es «algo intrínseco también a la humanidad», apuntando que de lo que se trata «es de causar un impacto en la sociedad, un cambio para bien, con repercusión en la vida de las personas».

El Rey aprovechó para recordar que el 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, decretado por las Naciones Unidas, y que busca dar visibilidad a la innovación.

Finalmente, Felipe VI se refirió a Canarias como «tierra de creatividad y de innovación de la que fue un gran representante el ilustre ingeniero Agustín de Betancourt», ahora que se cumplen 200 años de su muerte, y que destacó fue un «visionario, un diseñador que llevó la creatividad innovadora desde Canarias hasta Francia, Inglaterra y finalmente a Rusia», contribuyendo «activamente al desarrollo de la primera revolución industrial con la mejora de la máquina de vapor, de los sistemas de drenaje o de los sistemas de combustible», entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Can Yaman, en el ojo del huracán por preferir Italia en vez de Turquía para vivir

El intérprete cuenta con una línea de perfumes y una fundación benéfica en el país europeo…

Descubre por qué el agua de arroz es el secreto para un jardín más saludable

Este método es especialmente útil para quienes buscan opciones naturales y económicas para el cuidado de las plantas Si alguna…

Costa Rica eleva el volcán Poás a alerta roja y pide que no se acceda a la zona

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica ha elevado a alerta roja…

ChatGPT ya interpreta imágenes y las edita al instante

OpenAI lanza un nuevo modelo capaz de interpretar fotos, esquemas y dibujos, además de modificarlos en tiempo real con precisión…