El nuevo Reglamento de Extranjería regularizará a 900.000 migrantes en tres años

21 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - Inmigrantes en cola en la oficina de extranjería, en Mallorca. / Fuente: EP

El decreto entrará en vigor en mayo de 2025 y se aplicará una vez que se realicen las adaptaciones necesarias

El nuevo Reglamento de Extranjería publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que permitirá regularizar a 900.000 migrantes durante los próximos tres años, entrará en vigor el día 20 de mayo del próximo año. La nueva normativa, según recoge EP, simplifica procedimientos, eliminará duplicidades y ofrece «mayores garantías y rigor jurídico».

En una entrevista concedida a RNE, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha indicado que el decreto tendrá «plena vigencia» en seis meses, una vez que se realicen las adaptaciones necesarias. «Se introducen cambios que necesitan adecuaciones, no solo de personal, sino de normativa», ha reconocido la ministra.

La titular del ramo ha añadido que desde el Gobierno están trabajando «para adaptar las oficinas de extranjería, las delegaciones de gobierno y todos los lugares donde hay que practicar este tipo de trámites; para ello eso se ha reducido burocracia para no cargar adicionalmente con cargas administrativas innecesarias».

Saiz reconocía a los micrófonos del ente público que se trata de «una reforma muy potente, muy ambiciosa, porque supone ampliar derechos». Según recoge el documento publicado en el BOE al que ha accedido EP, debido a la evolución del fenómeno migratorio y a la necesidad de adaptar la normativa a una realidad cambiante, se ha optado por «aprobar un nuevo reglamento que aglutine las diversas y necesarias reformas, en lugar de llevar a cabo una modificación parcial del mismo».

Perfiles concretos

El nuevo reglamento cuenta, además, con cinco modalidades: social, socioformativo, sociolaboral, familiar y el arraigo de segunda oportunidad. Con la novedad es que se homogeneizan y se reduce el tiempo de permanencia en España de tres a dos años. Se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a trabajar no solo por cuenta ajena, sino también por cuenta propia desde el primer momento.

La ministra titular de Migraciones ha indicado que esta reforma beneficiará a perfiles concretos como estudiantes extranjeros, a los que les permitirá incorporarse inmediatamente después al empleo. También favorecerá a los reagrupamientos de familiares de hijos hasta 26 años y descendientes y progenitores de víctimas de violencia de género, víctimas de trata o de violencia sexual.

«Cada persona, de manera individualizada, va a poder ver cuál es su situación, hay que ver caso a caso con mucha información y fundamentalmente con mucha transparencia, eliminando burocracias innecesarias», ha añadido.

En este reglamento se da otra novedad importante. La autorización específica de residencia y trabajo cuyo objetivo es facilitar la contratación tanto a nivel individual como colectivo. Como señala EP, se facilita, asimismo, la regularización de aquellos migrantes que sean objeto de explotación laboral.

Para la ministra, «España es hoy un país mejor y se va a defender dentro y fuera de sus fronteras esta política migratoria integral del Gobierno de España que pone en el centro los derechos humanos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…