El primer ensayo clínico en humanos para una vacuna contra el VIH muestra resultados prometedores

5 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
VIH
La primera fase de un ensayo clínico frente al VIH muestra muy buenos resultados. | Fuente: Freepik

Aunque desde hace tiempo los científicos están intentando desarrollar una vacuna para el VIH, esta en concreto sigue una nueva estrategia de diseño de vacunas

El primer ensayo clínico en humanos para una vacuna contra el VIH, desarrollada por investigadores de Scripps Research, IAVI, el Centro Oncológico Fred Hutchinson y los Institutos Nacionales de Salud, Instituto Nacional de Alergia y El Centro de Investigación de Vacunas para Enfermedades Infecciosas de EE. UU, ha demostrado resultados prometedores.

El artículo publicado en la revista Science hace pocos días, revela nuevos conocimientos sobre la nueva estrategia de vacunación, que implica producir anticuerpos capaces de atacar una amplia gama de variantes del VIH.

«Los datos publicados en Science demuestran por primera vez que se puede diseñar una vacuna que produzca anticuerpos hechos a la medida en humanos. Especificamos de antemano ciertas propiedades moleculares de los anticuerpos que queríamos generar y los resultados de este ensayo muestran que el antígeno de nuestra vacuna indujo constantemente esos tipos de anticuerpos», declara el coautor principal William Schief, profesor e inmunólogo en Scripps Research y director ejecutivo de diseño de vacunas en el Centro de Anticuerpos Neutralizantes de IAVI, cuyo laboratorio desarrolló la vacuna. «Creemos que esta estrategia de diseño de vacunas será esencial para desarrollar una vacuna contra el VIH y puede ayudar a la ciencia a crear vacunas para otros patógenos difíciles».

El ensayo IAVI G001

La primera fase del ensayo, conocido como IAVI G001, testeó varias vacunas contra el VIH y sus infecciones en diferentes etapas que están desarrollando varios investigadores. Los resultados muestran que tiene un perfil de seguridad adecuado y que induce la respuesta específica del sistema inmunitario en el 97% de los casos.

«El VIH representa un área de gran necesidad insatisfecha en todo el mundo, que es lo que hace que los hallazgos de nuestro ensayo clínico de Fase 1 sean tan alentadores», relata Mark Feinberg, presidente y director ejecutivo de IAVI. «A través de la estrecha colaboración de muchos científicos, disciplinas e instituciones diferentes, estamos mucho más cerca de diseñar una vacuna eficaz que podría ayudar a poner fin a la pandemia del VIH».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cher y Netflix negocian una ambiciosa docuserie sobre su trayectoria

La cantante hablará de su trayectoria artística y también de aspectos personales…

Aitana y Plex dan un paso adelante en su relación

“Le hablé para invitarle a mi premiere. Bueno, no fue así, pero le escribí yo primero”, reveló la cantante catalana,…

David Bisbal confiesa cuál es su gran debilidad navideña: «Soy un desastre»

El artista recuerda con emoción su regalo favorito de la infancia y relata una tierna anécdota de su hijo Mateo…

La familia de Bruce Willis ¿donará el cerebro del actor para la ciencia?

El libro no incluye ninguna afirmación que confirme una decisión concreta sobre el futuro del cuerpo de Bruce Willis…