El PP presenta un plan de rescate energético para que lo estudie el Gobierno

14 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Juan Bravo, el vicesecretario de economía del PP. | Fuente: Joaquin Corchero / Europa Press.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha anunciado que entregarán al Gobierno un documento donde proponen medidas que podrán fijar la posición energética de España en los próximos 15 o 20 años y necesitan de consenso. «Son situaciones excepcionales que requieren de medidas excepcionales», ha subrayado.

Además, Bravo ha explicado que dicho plan de rescate energético no es más que el reflejo de lo que plantea la UE y ha apostado por la «voluntariedad» frente a las imposiciones del Gobierno.

Por otra parte, ha destacado que se otorgará una bonificación que permitirá el ahorro de familias y empresas y ha explicado que el PP prefiere «incentivar y cambiar impuestos por objetivos, ayudas y familia, nunca prohibiendo ni sancionando». «Hay margen para otro tipo de decisiones», ha añadido.

Entre otras de las medidas expuestas, que pasan a integrar el contenido programático de la formación, se propone la reducción de los impuestos de luz y gas, con el objetivo de «conseguir una transición energética acompasada a la realidad y que permita usar las fuentes disponibles».

A su vez, el vicesecretario ha explicado que en estas medidas se han priorizado aquellas personas con rentas medias y bajas, «es decir, aquellos más vulnerables», aunque aclaran que están a disposición de todo el mundo. «El presidente Feijóo ha puesto como prioritario a los más vulnerables y ha hecho hincapié en ellos», ha enfatizado.

En el documento se propone la creación de una AIREF energética, revisar la fórmula de fijación del precio de la energía, simplificación de la imposición en la factura eléctrica, la bonificación del ahorro que consigan familias y empresas y todo ello sin renunciar a ninguna fuente de emisión de energías -extensión nucleares, cogeneración e hidrógeno verde.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…