El PP niega que la dimisión Delgado allane el camino a la reforma del Poder Judicial: «No cambia nada»

19 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Pedro Rollán
El vicesecretario de Coordinación del Partido Popular, Pedro Sánchez | Fuente: Flickr

Los populares sostienen que la tramitación se llevó a cabo «con nocturnidad y alevosía», a pesar de que la oposición siempre mantuvo «la mano tendida»

El vicesecretario de Coordinación del partido, Pedro Rollán, ha asegurado este martes en una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección que la dimisión de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado no allana el camino a la renovación del Poder Judicial, sino que, al contrario, «no cambia nada».

«Ha dejado de ser noticia que a modo de cascada» los ministros del Gobierno «vayan desapareciendo de la escena política. Estamos a martes y ya van dos», ha ironizado.

«Dos no acuerdan si uno no quiere», ha señalado en relación a la «dificultad» de pactar con el PSOE. Las negociaciones de la reforma del Poder Judicial se llevaron a cabo «con nocturnidad y alevosía», a pesar de que los populares siempre tuvieron «la mano tendida en los asuntos de Estado».

Rollán ha afirmado que Moncloa «no se ha puesto en contacto» con Génova para retomar el acuerdo sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde la aprobación de la reforma en el Congreso el pasado 14 de julio.

«El Gobierno ha perdido una oportunidad para dignificar, facilitar y favorecer» el funcionamiento del Poder Judicial. Ha añadido que el nuevo fiscal general, Álvaro García, entraña una «notable cercanía con el Partido Socialista y, por tanto, la dimisión de Delgado «no cambia nada».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…