El Perseverance hace un importante hallazgo en busca de vidas pasadas en Marte

20 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Perseverance
Rover Perseverance en el cráter Jezero. | Fuente: SOCIEDAD INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL

El robot de la NASA enviado a Marte ha recogido cuatro muestras de rocas de un antiguo delta de un río donde podrían haber vivido ciertos organismos

Desde julio, el rover Perseverance de la NASA ha recolectado cuatro muestras de roca sedimentaria, en lo que alguna vez fue un lago en Marte. Son las primeras muestras de este tipo de roca que se recogen en otro planeta, y los científicos se muestran ilusionados, puesto que al menos dos de estas muestras es probable que contengan compuestos orgánicos.

Los compuestos orgánicos son moléculas que contienen carbono, un elemento que a menudo se asocia con los seres vivos, aunque también se puede formar si la participación de estos.

Además, el Perseverance recolectó muestras depositadas en un antiguo delta formado en el cráter «Jezero». En él, un río depositó capas de sedimentos y posiblemente materia orgánica, ya que a menudo los deltas en la Tierra están llenos de organismos vivos. Por ello, se trata de la mejor oportunidad que tiene la NASA para descifrar si hubo vida en el cráter.

Para el año 2023, la NASA y la Agencia Espacial Europea, planean enviar otras naves espaciales a Jezero para recoger las muestras obtenidas por el Perseverance y traerlas a la Tierra, donde los científicos puedan analizarlas escrupulosamente.

La misión del Perseverance

El robot mandado desde la NASA aterrizó en el cráter Jezero en febrero de 2021. Su principal objetivo es buscar indicios de cualquier vida pasada en el planeta y su destino principal es el delta del río de 3.500 millones de años, donde los sedimentos se convirtieron en roca hace mucho tiempo.

No fue hasta abril de 2022, cuando Perseverance finalmente llegó al delta, que los científicos encontraron lo que habían estado buscando. En los últimos meses, el rover ha recogido dos pares de núcleos de diferentes tipos de rocas sedimentarias que forman el borde del delta.

Referencia científica:

doi: https://doi.org/10.1038/d41586-022-02968-2

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La vida plena de Elsa Pataky en Australia: deporte, naturaleza y momentos en familia

La actriz española disfruta de un estilo de vida saludable y familiar rodeada de playas, caballos y actividades al aire…

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…