El paquete de medidas anticrisis del Gobierno contará con un presupuesto de 9.000 millones de euros

25 de junio de 2022
1 minuto de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en su comparecencia de hoy tras el Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este sábado después de la celebración del Consejo de Ministros extraordinario con el objeto de anunciar las medidas contenidas en el decreto anticrisis, que contará con 9.000 euros de presupuesto. Incluirá descuentos en el abono transporte, un nuevo tributo acerca del beneficio de las eléctricas, así como una ayuda de 200 euros para parados y autónomos con bajos ingresos (inferiores a 14.000 euros).

«Con las medidas que hemos aprobado, el Gobierno estima que vamos a contener en 3,5 puntos la inflación. Si estas medidas no se pusieran marcha, estaríamos hablando de inflaciones de 14 puntos”, ha destacado Sánchez al principio de su discurso. El principal objetivo del nuevo paquete de ayudas es combatir la crisis económica a raíz de la guerra de Ucrania, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre, tal y como también anunció esta semana el presidente del Ejecutivo.

“Estamos amortiguando el efecto y los costes de la guerra. Pero la inflación está frenando la recuperación económica en nuestro país. Esta guerra ha producido una extraordinaria incertidumbre sobre la economía europea y española, y que nos lleva a aprobar medidas adicionales”, ha agregado. Asimismo, ha afirmado ser bastante «consciente» de la situación delicada que atraviesan las familias por la inflación, así como su influencia en la subida de la cesta de la compra y el alza de los combustibles.

Entre las nuevas acciones encaminadas a mejorar esta situación económica, por un lado, Sánchez ha anunciado, desde el 1 de septiembre, la reducción en un 50% del coste de los abonos de transporte estatales -como el cercanías- y un 30% los autonómicos. Además, ha resaltado que el Gobierno va a aumentar en un 15% las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y el impulso de una ayuda directa de 300 euros para trabajadores autónomos.

Por otra parte, se limitará el precio de la bombona de butano por la tendencia alcista de los precios y se creará un nuevo tributo que gravará los beneficios de las grandes empresas eléctricas. Este último impuesto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.

Finalmente, Sánchez ha recordado que en este decreto han colaborado, entre otros, el Ministerio de Hacienda; el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…
La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…
Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol saltó del escenario e intentó enfrentarse a su familiar aunque fue…
Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Los alegatos finales de defensa y acusación cierran una vista histórica por la presunta filtración contra el novio de Díaz…