El Papa pide «nuevos caminos de paz» para Oriente Medio, Palestina, Israel, Ucrania y Myanmar

19 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El Papa Francisco / EP

«El pan del cielo es un don que supera todas las dificultades» y del cual «quien no capta el estilo de Jesús, sigue en desconfianza», afirma

El Papa Francisco ha instado este pasado domingo a encontrar «nuevos caminos de paz» en todas las zonas de conflicto, con un enfoque especial en Oriente Medio, Palestina, Israel, Ucrania y Myanmar.

«Seguimos rezando para que los caminos de paz puedan abrirse en Oriente Medio, en Palestina, en Israel, así como en la martirizada Ucrania, en Myanmar y en todas las zonas de guerra, con el compromiso del diálogo y de las negociaciones y absteniéndose de reacciones y acciones violentas», ha señalado el Papa al término del rezo del Ángelus, ante los fieles congregados en la plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano.

Asimismo, ha recordado la beatificación de sacerdotes congoleños asesinados el 28 de noviembre de 1964. «Su martirio coronó una vida dedicada al Señor y a sus hermanos», ha afirmado. Y pide p»caminos de reconciliación para el pueblo congoleño».

Por otro lado, en cuanto al evangelio del día, el Papa pedido reflexionar sobre el asombro y la gratitud «ante el milagro de la Eucaristía».

Además, ha recalcado: «El Cuerpo mismo de Cristo que da esperanza a los pobres y vence la arrogancia de los que se jactan en su detrimento». «Este alimento es más que necesario para nosotros, porque sacia el hambre de esperanza, el hambre de verdad, el hambre de salvación que todos sentimos no en el estómago, sino en el corazón», ha apuntado sobre el «pan celestial».

En este sentido, ha agregado: «El pan del cielo es un don que supera todas las dificultades» y del cual «quien no capta el estilo de Jesús, sigue desconfiando». «La carne y la sangre, en cambio, son la humanidad del Salvador, su propia vida ofrecida como alimento para la nuestra», ha explicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…