El Museo Reina Sofía anuncia las exposiciones de este otoño

31 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Museo Reina Sofía
Fuente: --v from USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Leonor Serrano, Francesc Tosquelles, Margarita Azurdia y Manolo Quejido, entre las muestras a partir de septiembre de 2022


El Museo Reina Sofía ha anunciado las exposiciones que protagonizarán el otoño de este 2022, en el que destacan las muestras de la malagueña Leonor Serrano o sobre el psiquiatra Francesc Tosquelles, así como la primera exposición monográfica en Europa de Margarita Azurdia y una muestra antológica de Manolo Quejido.    

La programación de dicha temporada se completa con otras propuestas como una exposición sobre el carácter documental de la fotografía entre 1848 y 1917, y la muestra conjunta de las artistas Pauline Boudry y Renate Lorenz.   

 La exposición de Leonor Serrano, que se iniciará el próximo 21 de septiembre hasta el 27 de febrero de 2023, estará articulada en torno a tres espacios del Museo: Espacio 1, Sala de Bóvedas y Sala de Protocolo. La muestra, enmarcada dentro del Programa Fisuras, pretende crear un nuevo cosmos dentro de los muros del Museo.   

 Por su parte, la exposición sobre Francesc Tosquelles, que se iniciará el 28 de septiembre hasta el 27 de marzo de 2023, se enmarca dentro del proyecto de investigación ‘El legado olvidado’, cuyo objetivo es recuperar la importancia que tuvo el psiquiatra para la transferencia de conocimiento dentro del imaginario colectivo sobre su profesión. La muestra recoge la trayectoria biográfica y el contexto político, cultural y profesional de Tosquelles a través de documentos, fotografías y grabaciones en las que se expone su concepción de la práctica psiquiátrica.

La muestra de Margarita Azurdia, arrancará el 13 de octubre y finalizará el 17 de abril de 2023, y se ahondará en la trayectoria de la artista. En el caso de la exposición de Manolo Quejido, ‘Distancia sin medida’, dará comienzo el 21 de octubre hasta el 16 de mayo de 2023, y también repasará su carrera.   

En cuanto al resto de actividades que tienen cabida en la programación habitual del Museo, en septiembre comienza la segunda parte y cierre de la retrospectiva que el Museo Reina Sofía y Cineteca Madrid han dedicado al cine de Gonzalo García-Pelayo (Madrid, 1947) en la que se estrenará, a nivel internacional, uno de los proyectos más ambiciosos del cine contemporáneo: ‘El año de las 10+1 películas’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…

Miss Alemania renuncia a Miss Universo 2025 para cuidar a su hijo

Agradeció a 0la Organización Miss Universe por la oportunidad y reiteró su compromiso con los valores del certamen…

Amancio Ortega sigue siendo el más rico de España con un capital de 109.900 millones de euros

En el segundo lugar se encuentra Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex y única mujer entre los cinco primeros…