El mundo aísla más que nunca a Maduro

23 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro | Fuente: Prensa Presidencial de Venezuela

Edmundo González «tiene la disposición de hacer cumplir el mandato que recibimos», asegura María Corina Machado

María Corina Machado, líder de la oposición, sostuvo que «el mundo no va a retroceder», aludiendo a las recientes elecciones presidenciales del 28 de julio, según ha informado El Impulso. En unas declaraciones proporcionadas a un medio internacional de comunicación, señaló: «El mundo no va a pasar la página. Maduro está en su punto de mayor aislamiento internacional».

«Su mejor opción es aceptar los términos de una transición negociada», añadió al hacer referencia a Nicolás Maduro.

Además, Machado afirmó que «esta represión desenfrenada no es una señal de fuerza, es una señal de desesperación. Están más débiles que nunca», refiriéndose al gobierno de Venezuela.

Asimismo, resaltó que Edmundo González, excandidato presidencial, «tiene la disposición de hacer cumplir el mandato que recibimos y sabemos que el pueblo de Venezuela está dispuesto a hacer valer esa victoria», precisó.

Comunidad internacional

Nicolás Maduro ,deslegitimado por la mayoría de la comunidad internacional, como afirma E País, debido a un fraude electoral que muchos creen que ha perpetrado, vetada su participación en los BRICS por el interés de Brasil, se halla en un periodo de soledad. Desde que fue designado por el comandante Hugo Chávez para dirigir, después de su fallecimiento, el futuro de la revolución bolivariana, pocas veces se había hallado en una circunstancia tan incierta. El resultado de las elecciones presidenciales de julio de este año, en las que el chavismo tenía la expectativa de ganar con cierta ventaja a la oposición, han representado un severo revés para un presidente que no ha conseguido obtener, ni de cerca, el trato que se le brindó a Chávez en el panorama global.

En algunos momentos se le vio desorientado en Kazán, donde se celebraba la cumbre del club de países que reclama un mundo menos eurocéntrico y más multipolar; saludó a Vladimir Putin y se disponía a caminar tras él, pero el presidente ruso le pidió que agarrase otro camino, no el que conducía a la plenaria de los BRICS. En este momento, esa puerta le está bloqueada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos

Joe Biden reafirma su respaldo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La oficina de prensa del gobierno de Estados Unidos detalla que el propósito de la reunión fue "discutir los esfuerzos

Dinamarca insiste en que Groenlandia «no está en venta» tras las declaraciones de Trump

El magnate sostiene que la isla "obtendría enormes beneficios" en caso de que algún día formase parte de Estados Unidos

Un terremoto magnitud 7.1 deja 95 muertos y 130 heridos en China

Más de 1.000 viviendas sufren daños considerables y muchas familias quedan sin hogar en medio del invierno tras el evento