El Ministerio de Sanidad impulsa un ahorro de 217,54 millones de euros con la actualización de precios de medicamentos en 2023

2 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Medicamentos.| Fuente: Uniteco profesional

La medida afecta a más de 17.000 fármacos y promete eficiencia en el sistema de salud

El Ministerio de Sanidad ha dado un paso decisivo para optimizar el Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2023. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado miércoles 1 de diciembre la Orden del Ministerio de Sanidad que revoluciona el sistema de precios de referencia de medicamentos, una medida que impactará a más de 17.000 medicamentos y se estima generará un ahorro de 217,54 millones de euros.

La revisión de precios de 17.671 de medicamentos, con 13.994 de ellos dispensables en farmacia y 3.727 en hospital, es el corazón de esta iniciativa. El Ministerio anticipa un ahorro de 160,41 millones de euros en medicamentos hospitalarios y 57,13 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia.

La innovación no se detiene ahí, ya que se han creado 16 nuevos conjuntos de medicamentos para farmacias y 17 conjuntos para hospitales. Además, se han revisado los precios de referencia de los conjuntos ya existentes que abarcan 444 medicamentos dispensables en farmacias y 259 en hospitales.

La nueva Orden promete una actualización anual que determinará los nuevos conjuntos y sus precios de referencia, revisará los precios de referencia establecidos previamente y eliminará conjuntos que no cumplan con los requisitos necesarios.

Finalmente, la no revisión de precios de medicamentos se aplica a medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que cubren necesidades sanitarias prioritarias. Esto afecta a 30 conjuntos de referencia y, en concreto, a 361 presentaciones.

El sistema de precios de referencia se instauró hace dos décadas en España con el objetivo de controlar los precios de los medicamentos financiados, y esta actualización marca un hito en la búsqueda de una atención médica más eficiente y accesible para todos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…

La inflamación de las encías puede tener consecuencias directas sobre la artritis reumatoide

Ambas enfermedades no solo comparten un perfil inflamatorio similar y una base genética común, sino que también presentan un vínculo…

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…

El 41% de los españoles sigue viendo el bronceado como signo de salud pese al riesgo de cáncer de piel

Un estudio alerta del desconocimiento sobre los efectos nocivos del sol y el mal uso de los fotoprotectores, especialmente entre…