Las aguas del Mediterráneo occidental están registrando temperaturas inusualmente altas, superando los 26°C y alcanzando puntualmente entre 28 y 30°C, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de la red social Threads.
La Aemet ha acompañado este aviso con un mapa que muestra las anomalías térmicas del mar registradas el 30 de junio de 2025, basado en datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio.
En paralelo, el organismo destaca que las aguas del Cantábrico oriental se sitúan entre los 22 y 24°C, lo que representa entre 5 y 6 grados más de lo habitual para esta época del año. Estas temperaturas son históricas, especialmente en el mar Balear.
Estas condiciones afectan gravemente al ecosistema marino. El aumento térmico reduce el nivel de oxígeno en el agua, lo que puede alterar los sedimentos del fondo marino y provocar mortandades masivas. También dificulta el desarrollo y la reproducción de muchas especies marinas.
Las previsiones indican que las temperaturas seguirán aumentando durante los próximos días. Para el fin de semana, se espera que las costas del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares registren entre 28 y 30°C. Al norte de Baleares, se podrían superar incluso los 30°C.
Estas olas de calor marinas también impactan directamente en el clima costero. El calentamiento del mar reduce su capacidad para regular la temperatura ambiental, lo que incrementa la frecuencia de noches tropicales y ecuatoriales en zonas costeras.