El Kremlin suspende pagos con el extranjero por primera vez en 100 años

27 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Vladímir Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin en 2009 | Fuente: Flickr

El Kremlin ruso ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años tras exceder el periodo de gracia para el abono de cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses de su deuda soberana, según ha informado hoy la agencia Bloomberg. Los 30 días de gracia para que los acreedores del país recibieran la transferencia caducaron este domingo.

A tenor de lo que comunica la agencia, esta situación se estima como la «culminación de las sanciones occidentales cada vez severas [por la invasión rusa de Ucrania] que han bloqueado las vías de pago a los acreedores extranjeros». «Es un signo sombrío de la rápida conversión del país en un paria económico, financiero y político», ha señalado.

Al mismo tiempo, ha resaltado que, por el momento, la suspensión de pagos tienen de momento un «carácter más bien simbólico y no es gran cosa para los rusos». Hay que tener en cuenta el daño que ha sufrido la economía rusa a raíz de la guerra y la situación de aislamiento de prácticamente el resto de los países contrarios.

Pagos en rublos para sobrevivir

El Ministerio de Finanzas de Rusia declaró el jueves de la semana pasada que cumplió en su totalidad con las obligaciones de servicio de la deuda estatal de la Federación Rusa. Asimismo, el mismo departamento trasladó que ingresó 12.510 millones de rublos a la depositaria nacional que actúa como agente de pago de los eurobonos. Esto sería el equivalente a 234,9 millones de dólares.

La explicación de por qué Rusia comenzó a pagar en rublos los cupones y sus eurobonos se debe a que la Unión Europea bloqueó la depositaria nacional y Estados Unidos no renovó en mayo la licencia que permitía a Rusia temporalmente hacer frente a su deuda externa en dólares.

La prerrogativa que autoriza el abono en rublos es el decreto promulgado por el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, según la cual «las obligaciones frente a los eurobonos de la Federación Rusa se reconocen como cumplidas si se realizan en rublos por un monto equivalente al valor de las obligaciones en moneda extranjera».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…