El juez que investiga a Begoña Gómez cita a empresarios y a directivos de Red.es

22 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Gómez y Sánchez | Fuente: EP
Gómez y Sánchez | Fuente: EP

El juez titular de Instrucción 41 de Madrid, ha programado comparecencias los días 6 y 7 de junio

El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, por presunta corrupción y tráfico de influencias, ha citado a declarar a dos empresarios y a responsables de Red.es, entidad pública que les otorgó ayudas.

Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha programado comparecencias para el 6 y 7 de junio. El día 7 se presentará Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la Universidad Complutense que Gómez codirigía y propietario de Innova Next, beneficiario de las ayudas de Red.es tras la mediación de la esposa del presidente.

El 6 de junio comparecerá Luis Martín Bernardos, expresidente del grupo Barrabés y exadministrador de Innova Next. Ese día también testificarán David Cierco, exdirector general de Red.es, y su sucesor, Alberto Martínez Lacambra.

Se ha revelado que Begoña Gómez firmó cartas de apoyo a Innova Next en concursos de Red.es donde la empresa obtuvo fondos públicos. Las citaciones se realizan tras un informe de la Guardia Civil que no encontró indicios de los delitos denunciados por Manos Limpias, sobre los cuales el juez ha abierto la investigación.

El caso ha generado una intensa atención mediática y política, con diversas voces expresando opiniones encontradas sobre la actuación de Begoña Gómez y su posible implicación en los hechos investigados. Por un lado, algunos sectores respaldan la labor del juez y consideran necesario esclarecer cualquier irregularidad que pueda haber ocurrido en relación con las actividades de la esposa del presidente del Gobierno. Por otro lado, existen quienes defienden la inocencia de Gómez y argumentan que las acusaciones carecen de fundamento, sugiriendo que podrían estar motivadas por intereses políticos o mediáticos.

Red.es, la entidad pública que concedió las ayudas en cuestión, también está bajo escrutinio

El papel de Red.es, la entidad pública que concedió las ayudas en cuestión, también está bajo escrutinio. Algunos críticos cuestionan los procedimientos de selección de beneficiarios y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Este caso ha avivado el debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión en la asignación de fondos públicos, con el objetivo de prevenir posibles casos de corrupción o favoritismo.

En medio de este panorama, se espera que las declaraciones de los testigos arrojen luz sobre los detalles y circunstancias que rodean las actividades de Begoña Gómez y su presunta influencia en la obtención de ayudas públicas por parte de Innova Next. Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso, manteniendo en vilo a la opinión pública y generando especulaciones sobre sus posibles implicaciones para la esfera política española.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bolivia: Rodrigo Paz Pereira y su familia representan la compleja historia de Sudamérica

Rodrigo Paz Pereira cumple sus primeros días como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. En el acto de asunción celebrado…
Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…
¿Más allá de toda duda razonable?

¿Más allá de toda duda razonable?

El juicio oral del fiscal general del Estado ha sido declarado visto para sentencia despues de diez frenéticas sesiones. El…
Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol saltó del escenario e intentó enfrentarse a su familiar aunque fue…