El hambre mata a cientos de niños en Gaza y Nigeria: «La magnitud de la crisis supera todas las predicciones»

26 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Una mujer con su bebé mientras recibe tratamiento frente a la desnutrición en un centro apoyado por Médicos Sin Fronteras en el estado de Katsina, en Nigeria. | EP

Se calcula que 2,3 millones de personas en la cuenca del lago Chad se han visto obligadas a abandonar sus hogares

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que en el estado nigeriano de Katsina, al norte del país, al menos 625 niños han muerto de hambre desde enero de 2025. La organización atribuye estas muertes a la combinación de recortes en la financiación internacional —con mención específica a Estados Unidos— y a la inseguridad crónica que domina la región. Según MSF, la disminución de recursos limita su capacidad para atender a tiempo a los menores en riesgo.

Naciones Unidas ha advertido de que la violencia de grupos extremistas y bandas criminales en el norte de Nigeria provoca desplazamientos masivos y agrava la crisis humanitaria. Se calcula que 2,3 millones de personas en la cuenca del lago Chad se han visto obligadas a abandonar sus hogares, lo que reduce el acceso a alimentos, servicios médicos y redes de apoyo comunitario.

La ONU señala que cuando las comunidades desplazadas pierden sus ya escasos recursos, aumenta la vulnerabilidad de sus integrantes, lo que facilita el reclutamiento por parte de grupos armados. Este fenómeno añade un riesgo de seguridad adicional a una crisis que ya es principalmente alimentaria y sanitaria.

Según datos de MSF, hasta junio de 2025, sus equipos han tratado en Katsina a casi 70.000 niños con desnutrición, de los cuales aproximadamente 10.000 estaban hospitalizados en estado crítico. La magnitud de la atención requerida muestra que el problema no es puntual sino estructural y creciente.

La organización advierte de que los casos de edema nutricional, la forma más grave de desnutrición causada por la falta severa de proteínas, han aumentado un 208 % respecto al mismo período de 2024. En consecuencia, 652 niños han muerto en instalaciones de MSF solo en lo que va de 2025, reflejando la urgencia y la insuficiencia de los recursos disponibles.

Ahmed Aldikhari, representante de MSF en Nigeria, describió 2024 como un “punto de inflexión” en la crisis alimentaria de la región, al haberse registrado un aumento del 25% en los casos de desnutrición en comparación con 2023. Señala que la situación actual supera todas las predicciones y que los recortes presupuestarios internacionales están teniendo un impacto directo y letal.

«La verdadera magnitud de la crisis supera todas las predicciones. Actualmente estamos presenciando recortes presupuestarios masivos, en particular por parte de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, que están teniendo un impacto real en el tratamiento de los niños con desnutrición», ha lamentado.

Emergencia alimentaria en Gaza

En paralelo, la emergencia alimentaria también afecta a la Franja de Gaza, donde otro bebé falleció recientemente por desnutrición severa, elevando a 124 el número de muertes infantiles por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. Las limitaciones en el ingreso de alimentos y leche de fórmula están dejando a muchos menores sin los nutrientes básicos.

Familia palestina. | Fuente: EP

Médicos y autoridades locales en Gaza informan que 11 niños murieron en las últimas horas por la misma causa. Aunque se espera la entrada de seis camiones con suministros médicos, éstos no incluyen alimentos, lo que evidencia que la asistencia humanitaria es insuficiente para cubrir las necesidades más urgentes.

El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia que la ofensiva israelí ha causado hasta la fecha cerca de 59.700 muertes en el enclave palestino, una cifra que podría ser aún mayor debido a la dificultad de recopilar datos en zonas bombardeadas. La falta de seguridad y los bloqueos dificultan el acceso de ayuda alimentaria, manteniendo a miles de niños en riesgo de inanición.

Tanto en Nigeria como en Gaza, los informes de MSF y de Naciones Unidas coinciden en señalar que la combinación de violencia, desplazamiento forzoso, recortes en la financiación internacional y restricciones en el acceso a suministros está desencadenando crisis de desnutrición infantil a gran escala. Sin medidas urgentes, el número de muertes podría seguir aumentando.

    Responder

    Your email address will not be published.

    No olvides...

    Los NO-Derechos de los presos en España. Cap. 8: Información, quejas y recursos. Art. 49 y 50

    “La falla de la reforma carcelaria consiste en que casi siempre se ocupa de la cárcel y casi nunca del…
    Pedro Sánchez y el rey desnudo

    Pedro Sánchez y el rey desnudo

    El presidente dice que "está bien y fuerte" para seguir pese a la extrema debilidad de su Gobierno con cien…

    Vuelven los 40ºC a España: estas son las cinco comunidades en aviso por calor extremo

    Las temperaturas máximas ascenderán en el interior peninsular, mientras que en las zonas costeras apenas variarán…

    Verdugos o víctimas, víctimas o verdugos

    Nos sentimos pisoteados, mangoneados, empobrecidos, por personajes con muy poca cultura y vergüenza, que además se pavonean ante todos con…