El Gobierno llevará al Constitucional a las comunidades que incumplan el Real Decreto Ley de ahorro energético

10 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Teresa Ribera
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa en 2020 | Fuente: Flickr

Rivera acudirá hasta la vía del Contencioso-Administrativo, si es preciso, para forzar que la puesta en servicio del Real Decreto Ley se cumpla en todo el territorio nacional

El Gobierno llevará al Tribunal Constitucional a las comunidades autónomas que no cumplan el decreto de ahorro energético, y que persistan en su insumisión tras ser apercibidas por el Ejecutivo. 

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,Teresa Ribera, hizo estas declaraciones, en un entrevista concedida a la Cadena Ser, aunque también aseguró que confiaba plenamente en que todas las Comunidades, sin excepción, cumplan el Real Decreto, y no haya una voluntad de «insumisión generalizada”.

Aún así, anunció que si pasado un tiempo prudencial y algunas comunidades incumplen su aplicación, el Gobierno declarará “Conflicto Negativo de Competencias” que según prevé la Ley orgánica del Tribunal Constitucional, “puede ser apercibida por la otra administración”. Es decir, el Gobierno podrá apercibir de sanción a aquellas comunidades que incumplan su aplicación. Tampoco descarta la Ministra utilizar la vía del Contencioso, aunque en este caso se debería contar con el asesoramiento de los servicios jurídicos. De todas formas, Rivera, ha explicado que ninguna de estas fórmulas sera de “aplicación inmediata” y que la colaboración de las Comunidades Autónomas es “capital”.

Ayuso y su guerra particular contra el Gobierno

Mientras tanto, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue siendo el adalid de la lucha y de las presiones al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Aunque a finales de la semana pasada anunció que Madrid cumplirá y aplicará el Real Decreto, continúa su particular guerra anunciando que llevará dicha norma ante el Tribunal Constitucional. Una guerra que, sin embargo, se desmonta fácilmente, al menos, por sus mensajes en Tweeter. Anteayer la presidenta afirmaba en un mensaje en la red social que Madrid sería la única capital Europea “a oscuras”, cuando en el Real Decreto Ley en ningún momento se habla de apagar las ciudades ni zonas de éstas, sino de optar por un alumbrado mas eficiente. O cuando afirma que Madrid será la única capital europea con los escaparates apagados, olvidándose de que Paris, y toda Francia, llevan con tales medidas ahorrativas desde el año 2013. 

Anteayer, el Ejecutivo de Ayuso continuó con sus mensajes en redes, afirmando que el decreto de ahorro energético, tiene, al menos, diez puntos “inconstitucionales” por “invadir” competencias autonómicas. Además de afirmar que España «no necesita ese RDL ya que según palabras del propio Gobierno, España no es consumidora de gas ruso”.

Lo cierto es que, según ha informado la Cadena Ser, a las 02.00 de la madrugada de ayer, en Madrid se ahorró en consumo energético un 0,6 por ciento, con respecto a la madrugada del miércoles pasado. 

A principios de semana, el Gobierno se reunió con las comunidades autónomas para explicar el decreto. También para dejar claro a las comunidades del Partido Popular que “no será retirado”. Teresa Rivera también avanzó que el pequeño comercio tendrá un margen hasta final de mes para adaptarse a la nueva normativa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…