El Gobierno interviene por ley para poner freno al creciente consumo de alcohol en menores

11 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Ley para poner freno al consumo de alcohol en menores
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa. /EP

El alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 a 18 años: en 2023 el 76% reconoce haberlo consumido

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de prevención del consumo de bebida alcohólicas y sus efectos en los menores de edad, un texto que contiene varias medidas para prevenir el consumo de alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir los episodios de consumo intensivo en este grupo.

«En definitiva, esta es una ley pionera que armonizar todas las leyes que teníamos a lo largo de nuestro territorio, leyes de las comunidades o leyes incluso municipales que abordaban este problema. Armoniza todas las medidas que ya estaban en marcha y añade unas medidas nuevas y que aborda de forma integral la prevención del consumo de alcohol en menores», ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Obligaciones

Este texto, que fue presentado el 30 de julio al Consejo de Ministros, y elevado a audiencia e información pública en agosto, establece obligaciones para las administraciones públicas en materia de educación, sanidad, cultura, deporte, investigación, seguridad vial, ámbito laboral y familiar.

El texto que fue presentado en agosto prohibía el consumo de alcohol para todas las personas en centros docentes; centros de protección de menores y residencias de estudiantes que admitan a personas menores de edad; en otros centros de menores o destinados a su uso; y en centros deportivos, de ocio o espacios dedicados a espectáculos públicos cuando haya sesiones que se hayan concebido expresamente para personas menores de edad.

También el objetivo inicial era regular la venta de alcohol para proteger a los menores de edad, se establecen limitaciones a la exposición de bebidas alcohólicas y en publicidad y comunicación comercial y su emplazamiento.

El alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 a 18 años. En 2023, el 75,9 por ciento dice haberlo consumido alguna vez en su vida, el 73,6 por ciento, en el último año, y el 56,6 por ciento, en el último mes.

Según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes), la edad media de inicio del consumo es de 14 años. Además, la percepción de los adolescentes sobre la facilidad para adquirir bebidas alcohólicas es muy alta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Día de Todos los Santos llena de memoria y flores los cementerios del país

Entre flores, velas y fotografías, cada altar y cada lápida cuentan historias de amor, nostalgia y gratitud…

Las declaraciones de Albares sobre México dividen a los historiadores: de ‘acertadas’ a ‘un despropósito’

En el fondo, la discusión refleja algo más profundo: cómo contar una historia compartida sin reescribirla, pero tampoco sin esconder…

Alerta de lluvias persistentes en el noroeste y centro peninsular y cielos nubosos en el resto de España

Tras el paso de los frentes, los claros podrían abrirse de forma puntual en el noroeste Este sábado 1 de…

El precio del encierro: cómo la prisión deteriora los sentidos

Reseñas de libros 01.5: 'La cárcel y sus consecuencias' de Jesús Valverde Molina…