El Gobierno dará luz verde a la retirada de las mascarillas en el transporte público el 7 de febrero

26 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Una mujer con mascarilla en uno de los pasillos de la estación de tren de Chamartín (Madrid). | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press.

La ministra de Sanidad no ha detallado cuándo entrará en vigor la medida, pero se prevé que se haga oficial el 8 de febrero

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público el próximo 7 de febrero. Según la ministra, la decisión se toma debido a que España tiene «una situación epidemiológica muy estable en todos los indicadores».

Darias no ha detallado concretamente cuándo entrará en vigor la medida una vez se apruebe en el Consejo de Ministros, aunque los acuerdos del Gobierno se suelen aprobar al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que la retirada oficial de las mascarillas podría ser el 8 de febrero.

Sin embargo, su uso seguirá siendo obligatorio, por recomendación de los expertos, en el ámbito sanitario. Este jueves, la ministra no ha aclarado si se retirará la mascarilla en este sector. «Vamos paso a paso», ha contestado a las preguntas de los medios de comunicación.

Por último, Darias también ha agradecido a la sociedad española su contribución a la lucha contra la COVID-19. «Entramos en la pandemia sin cartas de navegación. Gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, de los profesionales sanitarios, de los que conforman el Sistema Nacional de Salud (SNS), del Gobierno de España, comunidades y ciudades autónomas hemos hecho frente a la pandemia», ha concluido.

Hay que recordar que la mascarilla dejó de ser obligatoria en entornos exteriores hace casi un año, el 10 de febrero de 2022. Dos meses después, el 20 de abril, también se abandonó su obligatoriedad en interiores, salvo en centros sanitarios y transporte público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez cree que el expresidente de la Diputación de Almería conocía y participó en la supuesta trama de comisiones

El juez considera que este uso del lenguaje cifrado es un indicio claro de la implicación directa de los investigados…
Estos son los diez criminales españoles más buscados

Estos son los diez peligrosos criminales españoles más buscados

La Policía pide colaboración para localizar a los fugitivos, entre ellos un profesor que abusó de una alumna, jefes del…
Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Recuerda que existen "todo tipo de asuntos de corrupción por lo que tiene "sospechas y prevenciones"…

La facturación de las empresas suma cinco meses de ascensos

Entre enero y septiembre de 2025, la cifra de negocios acumula un crecimiento medio del 4,1% respecto al mismo periodo…