El Gobierno adelanta la campaña estatal contra incendios forestales por segundo año consecutivo

9 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Bomberos en acción | Fuente: Moncloa
Bomberos en acción | Fuente: Moncloa

España ocupa el tercer lugar en superficie forestal afectada en Europa

El Gobierno ha anunciado el adelanto de la campaña estatal contra incendios forestales para 2024, que comenzará el próximo 1 de junio. Esta decisión responde a la combinación de altas temperaturas y una prolongada sequía, preocupantes para la prevención de incendios.

Según Crisóstomo, adelantar la campaña permitirá una mejor preparación ante condiciones meteorológicas adversas que podrían aumentar el riesgo de incendios forestales.

La decisión ha sido tomada por el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, presidido por Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha notificado este adelanto a las comunidades autónomas, instándolas a preparar sus dispositivos preventivos.

María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO, ha resaltado la importancia de la anticipación y prevención frente a estos episodios, cada vez más frecuentes e intensos debido a la emergencia climática y la sequía.

El CECOD también ha activado el dispositivo estatal contraincendios, que incluye las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la flota de hidroaviones del MITECO y la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa.

Representantes de diversas entidades estatales, incluyendo el MITECO y el Ministerio de Defensa, participaron en la reunión del CECOD.

Abril fue muy cálido en la península con una temperatura media de 13,2 ºC

El CECOD analizó la campaña contra incendios de 2023, marcada por grandes incendios que afectaron más de 500 hectáreas, totalizando 19 incidentes.

La situación meteorológica influyó en estos incendios. Según AEMET, abril fue muy cálido en la península con una temperatura media de 13,2 ºC, superando el promedio del período de referencia.

En 2023 se registraron más de 7.700 incendios, afectando 89.068,33 hectáreas. Aunque el número de incendios fue un 22% menor que el promedio del decenio, España ocupa el tercer lugar en superficie forestal afectada en Europa.

La campaña de 2023 también se destacó por la evacuación preventiva de más de 28.150 personas, siendo la tercera con más evacuados registrada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

El suceso ha ocurrido en la localidad asturiana de Laviana y no había antecedentes de violencia…