El estudiante de la UGR y defensor de los derechos LGTBI Patrick Zaki obtiene el indulto en Egipto

20 de julio de 2023
2 minutos de lectura
El estudiante Patrick Zaki. - UGR

Había sido condenado a tres años de cárcel por el Tribunal de Emergencia de Seguridad de Egipto

El estudiante de la Universidad de Granada y activista egipcio por los derechos de los coptos y del colectivo LGTBI, Patrick Zaki, ha conseguido el indulto en Egipto, después de que a principios de semana fuera condenado a tres años de cárcel por el Tribunal de Emergencia de Seguridad de Egipto, y se prevé que regrese en un plazo breve a Italia para finalizar sus estudios.

Zaki, becario Erasmus Mundus del Máster en Estudios de las Mujeres y de Género (Gemma), fue arrestado el 7 de febrero de 2020 cuando regresaba a Egipto tras realizar sus exámenes en la Universidad de Bolonia, donde cursaba el primer año del máster.

«Sin una causa justificada» ha permanecido arrestado durante más de tres años, los primeros dos años encarcelado y desde entonces en arresto domiciliario. Llevaba esperando un juicio que se ha ido aplazando de manera continua desde su arresto y que finalmente se celebró el pasado martes 18 de julio, cuando fue condenado a tres años de cárcel, según han explicado desde la Universidad de Granada.

El indulto que acaba de recibir ha sido fruto de «toda la presión que se ha desarrollado desde el consorcio con el apoyo de todas las universidades implicadas», según ha señalado la coordinadora del máster, Adelina Sánchez Espinosa, que ha expresado su agradecimiento a la Universidad de Granada, a la de Bolonia, al resto de las universidades e instituciones y a la Comisión Europea».

Durante estos años Patrick Zaki y gracias al apoyo del consorcio, ha podido completar su formación en el máster GEMMA, y el pasado 5 de julio defendió desde Egipto, por videoconferencia con la Universidad de Bolonia, su Trabajo de Fin de Máster ‘Media for and against Public Engagement’, obteniendo una puntuación de Matrícula de Honor.

El consorcio GEMMA está coordinado por la Universidad de Granada y en él participan, además, las universidades de Bolonia, Central European University, Lodz, Oviedo, Utrecht y York.

Esta mañana se informaba del indulto emitido por el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, a este investigador que había sido condenado, según indicaba el comunicado, a tres años de prisión por «difundir noticias falsas sobre las condiciones internas del país» en un artículo que publicó en 2019.

Las autoridades del país detuvieron a Zaki el martes y el juicio se celebró bajo la Ley de Emergencia que no permite apelaciones ante ningún tribunal, pero requiere la ratificación formal del mandatario del país.

En este indulto, Al Sisi también ha incluido a varias personas que se encontraban en prisión, incluido el destacado abogado de Derechos Humanos Mohamed al Baqer, acusado de unirse a un grupo terrorista y difundir información falsa, según ha informado el periódico egipcio ‘Al Ahram’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un grupo paramilitar anuncia nuevos ataques en la ciudad rusa de Belgorod en protesta contra el Gobierno de Putin

El grupo paramilitar opositor al Kremlin Legión Libertad de Rusia ha asegurado este jueves que han vuelto a llevar a

Jurisdicción Especial en Colombia investiga la violencia sexual contra más de 35.000 personas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), uno de los pilares del acuerdo de paz alcanzado en 2016 entre el
OIEA solicita la retirada de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia.

Los Estados miembros del OIEA solicitan la evacuación «inmediata» de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia

Los Estados miembros del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aprobaron este jueves una resolución que exige la retirada

El presidente de Burkina Faso asegura que ha evitado un intento de golpe de Estado

"El Gobierno hace un llamamiento a la población para que se mantenga alerta ante la confusión que se ha creado