Miles de personas reciben con ‘vivas’ a los Reyes el desfile de las Fuerzas Armadas en Granada

2 de junio de 2023
1 minuto de lectura

En el acto, por primera vez, una voluntaria ha saltado en paracaídas con la bandera que coincide con el 35º aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas

Miles de granadinos han salido a la calle para arropar a los más de 3.000 militares que participan en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas presidido por los Reyes, que han sido recibidos entre vítores y aplausos del público.

La parada militar, que cada año se celebra en un punto diferente de la geografía nacional coincidiendo con la festividad de San Fernando, recorrerá este sábado 1,3 kilómetros del centro de Granada. Los ciudadanos han abarrotado el recorrido desde primera hora de la mañana acompañados de banderas de España, que también cuelgan en los balcones más próximos.

Los Reyes llegaron a la plaza de Albert Einstein de la ciudad andaluza, donde se ubicaba la tribuna real, y ahí han fueron recibidos por las autoridades: la ministra de Defensa, Margarita Robles; el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón; el presidente de Andalucía, Juan Moreno; y el alcalde en funciones, Francisco Cuenca.

Las recientes elecciones municipales y autonómicas celebradas el pasado día 28 de mayo, y el adelanto de las generales anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; han marcado el desfile militar. El jefe del Ejecutivo nunca asiste a los actos del Día de las Fuerzas Armadas y ha podido así evitar someterse al escrutinio de la ciudadanía, a diferencia del desfile del 12 de octubre, al que sí acude el Gobierno al completo, y donde se han convertido ya en habituales durante los últimos años los pitidos e insultos a Sánchez.

A cambio, los ciudadanos han dedicado encendidos aplausos a Don Felipe (vestido de Almirante General de la Armada) y Doña Letizia durante su recorrido en coche. La previsión de lluvia fue sustituida por un brillante sol en el cielo de Granada, animando a los vecinos a salir a la calle.

A continuación tuvo lugar el izado y homenaje a la bandera para dar paso al acto central, con honores militares a Sus Majestades, revista del Rey a la Agrupación de Honores, izado y homenaje a la bandera nacional y a los que dieron su vida por España, con especial mención a quienes perdieron la vida en el último año.

Uno de los momentos más emotivos ha sido el salto paracaidista de la cabo Carmen Gómez Hurtado con una bandera de España de 15 kilos de peso y 53 metros cuadrados. Es la primera vez que una mujer asume esta responsabilidad en un Día de las Fuerzas Armadas, coincidiendo con el 35 aniversario de la entrada de la mujer en las Fuerzas Armadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…