El dolor de España

20 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
VOX Zaragoza en la manifestación contra la amnistía en Madrid. | EP

Repaso estos días, y siempre, para seguir aprendiendo, a los grandes maestros del 98 que debieran ser marcados en la inteligencia de todas las generaciones: Ortega, Marañón, Azorín, los Machado… y observo cómo de verdad les duele España en todo lo que escribieron, reflejado en el párpado de cada palabra: “Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando… Suena el viento en los álamos del río”.

Lo que nos está pasando es para quedarse mudos, un momento, antes del grito unánime y ejemplar este sábado en la plaza de Las Cibeles, clamando unidad y justicia, derechos y deberes para todos. Aunque discrepe de él escasamente, Savater estuvo impecable: nos representa en su categoría de pensador que, como a los del 98, le sangra España viendo, igual que la inmensa mayoría, que el dolor ya no se esconde y sale a las calles esgrimiendo una firmeza desolada… Suena el viento en los álamos del río.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…