El detenido por el magnicidio del premier japonés será sometido a un examen psiquiátrico

25 de julio de 2022
1 minuto de lectura
shinzo abe
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en una imagen de 2017 | Fuente: Flickr (Dominique A. Pineiro).

El presunto móvil, un enfado con la Iglesia de la Unificación por llevar a la quiebra a su familia debido a que el acusado pensaba que tenía vínculos con Shinzo Abe

Las policía de Nara -al oeste de Japón- ha trasladado este lunes al detenido por el magnicidio del ex primer ministro Shinzo Abe, a un centro en la cercana ciudad de Osaka, donde será sometido a un examen psiquiátrico.

Los investigadores tratan de determinar si Tetsuya Yamagami, el exmilitar de 41 años residente en la propia Nara que el pasado 8 de julio disparó a Abe con un arma casera similar a una escopeta durante un acto electoral, que luego falleció en el hospital, se encontraba en pleno uso de sus capacidades mentales. Por lo que se determinará si puede ser penalmente responsable del atentado.

Yamagami fue trasladado desde las dependencias policiales en las que se encontraba alrededor de las 10:15 hora local de este lunes (1:15 GMT). Tras ello, arribó al Centro de Detención de Osaka a las 11:10 (2:10 GMT), según detalles recogidos por la cadena pública NHK.

Un médico especialista realizará una evaluación psiquiátrica para determinar su estado mental en el momento del incidente y que la fiscalía responsable del caso, proceda con la acusación a tenor de los resultados.

El presunto móvil: enfado con la Iglesia de la Unificación por llevarle a la quiebra

De acuerdo con sus declaraciones a la policía prestadas hasta el momento que han trascendido, el acusado habría cometido el crimen por resentimiento hacia la Federación de Familias por la Paz y la Unificación del Mundo, una polémica religión más conocida como Iglesia de la Unificación, con el que creía que Abe tenía vínculos.

Yamagami habría explicado a los investigadores que su madre habría realizado años atrás grandes donaciones a dicho credo que la habrían llevado a la quiebra y desestructurado su familia. Por su parte, Los investigadores consideran que el detenido habría cambiado el objetivo inicial del ataque, la actual líder del grupo, Hak Ja Han Moon, viuda del fundador, tras un intento infructuoso.

En una carta enviada a un crítico del credo poco antes del ataque al político, Yamagami habría indica que era «imposible» matar a la familia Moon y que Abe no era su «enemigo original». En cambio, sí «uno de los simpatizantes más influyentes de la Iglesia de la Unificación en el mundo real», según algunos fragmentos mencionados por el diario japonés Mainichi.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…