El Defensor del Pueblo acude a Melilla

19 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo | Fuente: Defensor del Pueblo

Ángel Gabilondo desea ampliar in situ detalles de lo sucedido mientras espera respuesta a las peticiones de información formuladas al Ministerio del Interior y al Ministerio de Inclusión

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se encuentra en Melilla desde primeras horas de la mañana para conocer in situ el testimonio de las autoridades de la Ciudad Autónoma, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las entidades que trabajan en la zona y también de quienes accedieron a territorio español, ahora en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), sobre los trágicos sucesos del pasado 24 de junio en el perímetro fronterizo de Melilla.

Gabilondo tiene previsto reunirse con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, y con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh. Además, mantendrá encuentros con los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con entidades que operan en la Ciudad Autónoma.

El 24 de junio, cerca de 2.000 personas intentaron pasar irregularmente a territorio español. En este suceso fallecieron decenas de migrantes (el número no ha sido aún precisado) en territorio marroquí y hubo más de 300 heridos -entre migrantes, agentes españoles y marroquíes.

Ese mismo día el Defensor del Pueblo se puso en contacto telefónico con la delegada del Gobierno en Melilla, y con la directora general de la Guardia Civil para interesarse por lo sucedido. También telefoneó al presidente de la Ciudad Autónoma, interesándose por si a las personas que llegaron a territorio español se les había aplicado los protocolos en el CETI de Melilla y la asistencia letrada recibida.

La queja dio lugar a distintas actuaciones y solicitudes de información ante organismos administrativos como el Ministerio del Interior (Secretaría de Estado de Seguridad) y Ministerio de Inclusión (Dirección General de Atención Humanitaria), a fin de supervisar la actividad de la Administración.

De momento la actuación esta abierta y tendrá de completarse con la información recibida de las administraciones y la que se recabe tras estos encuentros mantenidos en Melilla. Ángel Gabilondo acude a Melilla acompañado por la adjunta segunda, Patricia Bárcena, y por un equipo técnico de la institución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de…

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…
Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

La operación se inició hace cinco años, al detectar movimientos sospechosos en la población de Ituero y Lama, en Segovia,…