El Consejo Rector nombra a García Molina director del nuevo Centro de Formación de la Policía

10 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Centro rector
Reunión del consejo rector centro universitario

José García Molina ha ostentado el cargo de subdirector general de Logística e Innovación desde marzo de 2019 hasta su jubilación y ha desarrollado su carrera profesional en distintas especialidades entre las que se incluye la formación en la Policía Nacional

El Consejo Rector del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, tras reunión presidida por el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, ha nombrado como director del organismo autónomo al comisario principal jubilado José García Molina. García Molina ha ostentado el cargo de subdirector general de Logística e Innovación desde marzo de 2019 y ha desarrollado su carrera profesional en distintas especialidades entras las que se incluye la formación en la Policía Nacional. La aprobación de los estatutos del Centro Universitario, aprobados el pasado uno de agosto por el Consejo de Ministros, permitirá suscribir el correspondiente convenio de adscripción con la Universidad de Salamanca para el inicio de los estudios de Grado en Estudios Policiales.

Tras constituirse el Consejo Rector del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, como superior órgano colegiado de gobierno, tras una reunión presidida por el titular de la Dirección General de la Policía Francisco Pardo Piqueras, ha nombrado como director del Centro Universitario al comisario principal José García Molina. 

Acreditada experiencia en el ámbito de la gestión

José García Molina, que ingresó en la Policía Nacional en el año 1984, ha ostentado hasta su jubilación el cargo de subdirector general de Logística e Innovación desde marzo de 2019, ha desarrollado su carrera profesional en las especialidades de seguridad ciudadana, información y en materia de formación y perfeccionamiento, habiendo sido jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento y director de la Escuela Nacional de Policía, lugar donde tendrá su sede principal el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.

Si bien el centro tendrá su sede principal en la Escuela Nacional de Policía, en la ciudad de Ávila, podrá disponer de otras sedes para impartir las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales, promover la obtención de títulos de grado y posgrado en los ámbitos de interés de la Policía Nacional, y definir y desarrollar líneas de investigación que se consideren de interés para la Policía Nacional. Además, el Centro Universitario colaborará, cuando así se determine, con otras entidades y organismos de enseñanza e investigación, públicos o privados.

Competencias digitales, cibercrimen y delincuencia financiera

Entre otras titulaciones, se impartirá el Máster Universitario en Seguridad y Función Policial con el objetivo de formar a los futuros inspectores en materias propias del mando y en competencias digitales, cibercrimen y delincuencia financiera, así como competencias lingüísticas suficientes para el fomento de la actividad internacional policial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas
Presidencia FEMP

El PP recuperará la presidencia de los municipios tras ocho años

El PP recuperará la Presidencia de la FEMP tras ocho años
Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la multa impuesta por el Tribunal Supremo debido a unas declaraciones en las que la llamó maltratador, Rafael Marcos.

Irene Montero paga la multa de 18.000€ impuesta por el Tribunal Supremo, pero no retira el «tuit» donde llama ´maltratador` a Rafael Marcos

Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la
El juicio por pornografía infantil está programado para el lunes 25 de septiembre a las 9:30 horas, en Madrid.

El productor de películas porno ‘Torbe’ se enfrenta a siete años de cárcel por grabar vídeos con una menor

La Fiscalía provincial de Madrid pide 7 años de cárcel como condena a los acusados de cometer el delito relacionado