Europa reitera la urgencia en renovar la justicia española según su normativa

17 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
reynders CGPJ
El comisario europeo responsable de Justicia, Didier Reynders, en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados. / Europa Press

El comisario de Justicia, Didier Reynders, responde así a un requerimiento de Jueces para la Democracia que denuncia los nombramientos de jueces sustitutos o suplentes en lugar de jueces o magistrados de carrera

El Comisario ha transmitido al Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia su preocupación por la falta de avances en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España.

La asociación judicial se había dirigido al Comisario para mostrar su preocupación tanto por los cinco años de retraso en la renovación del Consejo, como por las políticas que se están realizando desde el mismo, además de denunciar la falta de transparencia en los nombramientos que efectúa el organismo en los que, según la asociación judicial, “no se siguen los criterios que marcan las propias reglas del Consejo».

En su contestación, el Comisario Reynders expresa al Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia su “preocupación” en tanto a que no haya habido avances en cuanto a su renovación “a pesar de la urgencia”, reiterando así sus manifestaciones anteriores en las que “ha emplazado reiteradamente” a España a la inmediata normalización del CGPJ.

Reynders muestra su preocupación por la prolongada interinidad del CGPJ y afirma que “repercute en el nombramiento de los magistrados del Tribunal Supremo y en el sistema judicial en su conjunto”.

También indica el alto representante de la Unión Europea, citando el Informe sobre el Estado de Derecho en 2023, elaborado por los servicios de la Comisión Europea, que tras la renovación, es preciso tomar “medidas para adaptar el proceso de nombramiento de sus vocales y magistrados teniendo en cuenta las normas europeas”. 

Reynders exige “a todas las partes implicadas para que apliquen las recomendaciones formuladas en los Informes sobre el Estado de Derecho en 2022 y 2023”, en alusión a la urgente renovación de este órgano constitucional.

Según denuncia Jueces para la Democracia, las vacantes están siendo “cubiertas por jueces sustitutos y magistrados suplentes «que no están sujetos al mismo procedimiento de selección y al mismo programa de formación que los jueces de carrera”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

La UCO sospecha que los pagos iban realmente dirigidos a Koldo García…

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…