El callejón de la duda

21 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Duda callejón
Una calle de Madrid. | Fuente: Ricardo Rubio / Europa Press

Don Benito Pérez Galdós ya sitúa este lugar madrileño, de nombre tan singular, como muy cercano al Palacio de Oriente, por donde pasaban nobles, diplomáticos y transeúntes de diversa musculatura, mostrando palmito o disimulando conveniencias. Todos conocían en el Callejón de la Duda la disimulada existencia de una de las más relevantes Casas de Citas.

Algunos aseguran que se llamó De la Duda porque, quienes precisaban de los servicios que se ofrecían en esa Casa, miraban a un lado y a otro por si eran vistos, y dudaban entrar temiendo ser observados por los cotillas de entonces. El problema, como ahora, no consistía en la ética del uso, sino en la estética de que pudiesen ser descubiertos.

De aquellas dudas vienen estos cinismos: hay que negar hasta la evidencia. Ya no hay motivo para esconder lo hecho, de algo tienen que servir los desmentidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El fatuo juicio del siglo y la jueza loca de Torenza: un perturbador desvarío

"La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano." - San…

Desamparo mexicano

Más allá de su justificación histórica, la Guerra de Independencia causó la muerte de 250.000 personas…

El golpe que se mueve o migra

Cuando la evidencia física se contradice y la legalidad del dictamen pericial se pone en entredicho en el juicio oral…

El lado oscuro de la Transición: espionaje, parapoliciales y guerra contra ETA

MANUEL CERDÁN…