El Benidorm Fest 2026 ya tiene fechas, director artístico y un premio récord para el ganador

28 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Rueda de prensa con los finalistas del Benidorm Fest 2025. | Fuente: EP

Las bases del concurso ya están disponibles en la web oficial y el plazo de inscripción finalizará el 24 de septiembre a las 23:59 horas

La próxima edición del Benidorm Fest, certamen que selecciona al representante de España para Eurovisión, se celebrará del 10 al 14 de febrero de 2026 en la ciudad de Benidorm. Así lo anunció el presidente de RTVE, José Pablo López, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta del Congreso y el Senado para el control parlamentario de RTVE.

Una de las novedades destacadas de esta edición es la incorporación de Sergio Jaén como nuevo director artístico del festival. López subrayó la relevancia de este joven creador, quien a sus 23 años ya ha dejado huella en Eurovisión, siendo responsable de la escenografía de Irlanda en 2024 y de la puesta en escena del país ganador en 2025.

RTVE abrió el pasado 5 de junio el plazo para presentar candidaturas al Benidorm Fest 2026. Las bases del concurso ya están disponibles en su web oficial y el plazo de inscripción finalizará el 24 de septiembre a las 23:59 horas. Las canciones deberán enviarse mediante un formulario en línea.

Premio de 150.000 euros

El Benidorm Fest 2026 también introduce un importante aliciente económico: el ganador recibirá un premio total de 150.000 euros brutos. Esta cantidad se repartirá en 100.000 euros para los intérpretes y 50.000 euros para los autores de la canción. Además, los derechos editoriales del tema ganador pertenecerán íntegramente a su autoría.

Como en anteriores ediciones, los artistas podrán contar con equipos creativos externos para desarrollar su propuesta escénica. No obstante, la dirección creativa de RTVE colaborará estrechamente en ese desarrollo, asegurando una puesta en escena profesional y coherente con el espectáculo.

En cuanto a la votación, se mantendrá el sistema mixto: el 50% de los votos corresponderá a un jurado profesional y el otro 50% al público. Este último se divide en dos partes iguales: un 25% corresponderá al televoto (teléfono, SMS y RTVE Play) y el otro 25% a un jurado demoscópico representativo de la población española.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La impactante historia real de ‘Nadie nos vio partir’ arrasa en Netflix

La serie está basada en el libro homónimo de Tamara Trottner…

RTVE presenta ‘Érase una vez’, la canción que representará a España en Eurovisión Junior 2025

El tema busca transmitir un mensaje sobre la importancia de la cultura y la lectura para todas las edades…

España rinde homenaje a Lorca, Moliner y Martín Gaite en la Feria del Libro de Nueva York

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College y reunirá a escritores, editores…

Comer carroña transformó a los primeros humanos

Los expertos destacan que la carroña requería mucho menos esfuerzo que la caza…