El año pasado se detuvieron a 115 personas por agresiones a profesionales sanitarios

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Personal sanitario pidiendo protección | Fuente: Europa Press
Personal sanitario pidiendo protección | Fuente: Europa Press

La colaboración entre la Policía Nacional y los departamentos de seguridad del sector de la salud se ha intensificado

La Policía Nacional ha llevado a cabo más de 9.000 intervenciones policiales durante el pasado año, respondiendo a agresiones dirigidas a profesionales del sector sanitario en centros de salud y durante atenciones domiciliarias. Estas actuaciones se tradujeron en 115 detenciones, según reveló un informe presentado por el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, y el Interlocutor Policial Nacional Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez.

Las cifras alarmantes revelan un total de 315 denuncias registradas en 2023, con un 54% relacionadas con agresiones verbales y un 46% con agresiones físicas. Estos datos evidencian la cruda realidad que enfrentan los profesionales de la salud en el ejercicio de sus funciones.

El Comisario General, acompañado del Interlocutor Policial Nacional Sanitario, se reunió con representantes de Organizaciones Colegiales de Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Veterinaria y Trabajo Social, así como con Directores de Seguridad del ámbito sanitario. Durante la reunión, se analizaron las estadísticas de las denuncias interpuestas por profesionales de la salud en 2023.

Desde la implementación de la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad en 2017, que aborda medidas policiales contra agresiones a profesionales de la salud, más de 27.000 profesionales sanitarios han recibido formación. Tan solo en 2023, más de 11.000 profesionales fueron capacitados en aspectos policiales y procedimentales para enfrentar situaciones de agresión y herramientas de comunicación para prevenirlas.

El análisis detallado de las denuncias por provincias destaca a Málaga con 34, Alicante con 33 y Madrid con 24 como las provincias con mayor incidencia. Porcentajes desglosados revelan que el 60% de las víctimas son mujeres, predominantemente entre 36 y 55 años, mientras que el 40% restante son hombres.

Lunes y miércoles, entre las 11 y las 13 horas, presentaron mayor concentración de agresiones

El estudio también revela patrones temporales alarmantes. Marzo resultó ser el mes con más incidencias, mientras que los lunes y miércoles, especialmente entre las 11 y las 13 horas, presentaron mayor concentración de agresiones. En total, 66% de los agresores fueron varones, con edades entre 36 y 55 años, sin patologías evidentes. Además, uno de cada cuatro agresores era familiar o acompañante del paciente.

La colaboración entre la Policía Nacional y los departamentos de seguridad del sector sanitario se ha intensificado, aumentando el número de hospitales con departamentos de seguridad.

Este año, se han establecido nuevas líneas de actuación, consolidando proyectos formativos con el Consejo General de Enfermería y colaborando con los Consejos Generales de Veterinaria y Fisioterapia.

En un esfuerzo por abordar este preocupante fenómeno, se espera que estas iniciativas y la colaboración continua reduzcan las agresiones y proporcionen un entorno más seguro para los profesionales de la salud en todo el territorio nacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…

El yihadismo se afianza en África: más de 950.000 km² escapan al control estatal, casi el doble que España

En Burkina Faso, por ejemplo, se calcula que la junta militar controla apenas el 40% del territorio nacional…

Putin comienza una larga visita oficial de cuatro días a China

El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o…