El aluvión de críticas contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts reúne ya a más de cien organizaciones profesionales públicas y privadas

12 de noviembre de 2023
4 minutos de lectura
Un hombre protesta en una concentración ante Ferraz contra la amnistía y los pactos PSOE-Junts. /EP

Las hasta ahora 112 de las principales instituciones profesionales públicas y privadas del país, forman parte del aluvión de organizaciones que han mostrado su rechazo al pacto suscrito entre el PSOE y Junts para garantizar la investidura del socialista Pedro Sánchez

En el listado figuran partidos políticos, jueces, fiscales, abogados, funcionarios, gobiernos autonómicos y hasta colectivos empresariales. El documento, que reproducimos al final, lo ha elaborado el blog ‘Contando Estrelas’.

Entienden en los diferentes comunicados que han hecho públicos que se quiebran los principios de solidaridad interterritorial, de igualdad de los españoles ante la ley y la separación de poderes por las concesiones que ha entregado Pedro Sánchez a los independentistas catalanes y vascos.

Malestar en aumento

Desde que se han conocido poco a poco los detalles del pacto (todavía no saben con exactitud los de la Ley de Amnistía) el malestar ha crecido y el reguero de protestas se ha escenificado en escritos ante la opinión pública y en concentraciones ante la puerta de Ferraz, sede nacional del PSOE, que durante la última semana ha derivado en incidentes graves con numerosos detenidos y heridos.

Además, en la jornada de este domingo el PP ha convocado movilizaciones en todas las ciudades españolas contra la amnistía y las concesiones a Puigdemont.

En lo que se interpreta como un ataque del PSOE al Estado de Derecho en España, coinciden medios nacionales y extranjeros.

Estas instituciones han basado su rechazo principalmente en que el pacto entre socialistas y sepataristas supone un atentado contra la independencia judicial y la igualdad ante la ley y otras también han alegado algo tanto o más importante que eso: la amenaza que supone para la unidad nacional.

Listado completo

Fuentes Informadas ofrece la lista de las instituciones que ya se han pronunciado en contra de ese pacto. Esta lista está actualiza hasta la mañana de este domingo día 12.

Partidos políticos con representación parlamentaria

Gobiernos autonómicos

Poder Judicial

Fiscales

Abogados, letrados y procuradores

Funcionarios del Estado

Mundo académico

Organizaciones empresariales, profesionales y de comercio

Medios de comunicación

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Registro en una casa

Los secretarios judiciales exigen ‘chalecos antibalas’ para ir a los registros de casas ante el aumento de la peligrosidad criminal

Esta inédita petición se produce después de que Pedro Sánchez dijera que España es un de los países más seguros…

Leire Díez pide la nulidad de los audios en los que se presenta como enviada del PSOE y pide datos contra Anticorrupción

La defensa sostiene que la grabación filtrada a los medios constituye una “intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad”…

Chile busca el reemplazo de Gabriel Boric en unas elecciones dominadas por el crimen y la inseguridad

Con un aumento del 140% en los homicidios durante la última década y el avance del crimen organizado, los analistas…

Los obispos españoles se reúnen con León XIV y hablan del resurgir del interés espiritual en España

Antes del encuentro con el Papa, los prelados se han reunido con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal…