Dispositivo especial de vigilancia y asistencia para el Gran Premio de Aragón de Motociclismo

31 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Motoristas | Fuente: ep
Motoristas | Fuente: ep

El plan pretende controlar conductas arriesgadas, conducción peligrosa, velocidad, alcoholemia y la posesión de la documentación obligatoria

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado un Plan de Tráfico y Seguridad para garantizar la seguridad y fluidez de los desplazamientos hacia Alcañiz durante este fin de semana, donde se celebra un importante evento en el circuito de MotorLand.

El plan está enfocado especialmente en los motoristas, que tienen un riesgo de lesión entre 20 y 40 veces superior al de los usuarios de vehículos de turismo. Este documento establece la coordinación de las distintas administraciones involucradas en la seguridad del evento.

El operativo contará con la participación de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán presentes en los principales ejes viarios del país y en la zona de influencia del circuito. Además, patrullas especiales de vigilancia, apoyadas por helicópteros y drones, realizarán vuelos en el entorno del circuito y sobrevolarán las principales vías del país.

El plan incluye vigilancia específica para controlar conductas arriesgadas, conducción peligrosa, velocidad, alcoholemia y documentación obligatoria. Los agentes establecerán puntos de verificación de velocidad en tramos de carretera cercanos al circuito, donde en años anteriores se detectaron conductas de riesgo. Para ello, utilizarán tanto radares fijos como vehículos camuflados equipados con radar para detectar infracciones en movimiento.

La vigilancia de la velocidad también se realizará desde el aire, con dos helicópteros que sobrevolarán no solo las carreteras que conducen al circuito de Alcañiz, sino también otras vías importantes de la Comunidad. Además, drones se utilizarán en el circuito y su zona de influencia.

Control de alcoholemia y drogas

Se establecerán diferentes puntos de control de alcoholemia y drogas para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias prohibidas. Asimismo, se ha previsto la separación de los flujos de circulación de turismos y motocicletas en los accesos al circuito para mejorar la fluidez. El plan contempla la flexibilidad para tomar decisiones sobre accesos o salidas en caso de retenciones significativas, y en general, se utilizarán las mismas vías de acceso para la salida del circuito.

Finalmente, se han definido desvíos alternativos de largo recorrido para aquellos usuarios que necesiten circular por las carreteras afectadas por el circuito pero que no tengan como destino MotorLand. El objetivo es evitar las complicaciones que puedan surgir por el flujo de acceso y salida del circuito, especialmente considerando que el evento coincide con la operación especial de tráfico de regreso del verano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…

Detenidas cuatro personas en Elche por desviar un millón de euros en subvenciones públicas al empleo

El grupo empresarial simulaba contrataciones indefinidas para acceder a ayudas públicas que luego destinaban a compras personales y vehículos de…

El PP reprocha a Sánchez su rapidez para señalar a empresas privadas como culpables y su lentitud para investigar

Juan Bravo critica que el Gobierno señalara a las eléctricas en cuestión de horas, mientras admite que el informe técnico…