Detenidos dos hackers que sabotearon la Red de Alerta a la Radioactividad de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias

28 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Sabotaje informático
Hackers.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los dos presuntos responsables de un ciberataque a la red de alerta a la radioactividad (RAR) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perpetrado entre los meses de marzo y junio del año 2021. En la misma operación, llevada a cabo en Madrid y San Agustín de Guadalix, se registraron dos domicilios y una empresa, al amparo de sendos mandamientos del Juzgado de Instrucción nº 39 de Madrid; encontrándose numerosos dispositivos informáticos y de comunicaciones relacionados con los hechos investigados.

Sabotaje a distintos elementos del sistema

La operación GAMMA, según ha podido tener acceso, Fuentes Informadas, comenzó en el mes de junio de 2021 con la presentación, por parte de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE), de una denuncia en la que se informaba de una serie de cibersabotajes perpetrados contra la red de alerta a la radioactividad (RAR) durante el periodo indicado anteriormente y que habrían afectado a un importante número de elementos de la red.

A grandes rasgos, el sistema RAR es una malla de sensores de detección de radiación gamma, desplegados en determinados puntos de la geografía española con la finalidad de monitorizar la posible aparición de niveles de radiación excesivos y tomar medidas protectoras para la salud colectiva y el medio ambiente. Cada uno de los sensores de esta red está conectado por vía telefónica al centro de control, en la sede de la DGPCE y, mediante esta conexión, el centro de control recibe información de las mediciones y transmite a los sensores las órdenes necesarias. 

El Grupo de Ciberataques de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación de manera inmediata y, tras analizar el ciberataque con la colaboración de la DGPGE, se determinó que fue dirigido a los dos componentes principales  de la red. Por un lado se produjo una intrusión ilegítima en el sistema informático propiamente dicho, que tiene como objetivo el borrado del aplicativo web de gestión de la RAR en el centro de control; por otra parte, y durante dos meses, los autores atacaron más de 300 sensores de entre los 800 existentes, provocando el fallo de su conexión con el centro de control y reduciendo de esta manera la capacidad de detección de la red. 

Colaboración con Protección Civil

La prontitud de la Dirección General de Protección Civil en denunciar los sabotajes tras su descubrimiento, así como su  permanente y plena colaboración con la unidad investigadora de Policía Nacional a lo largo de toda la investigación, resultó clave para lograr el esclarecimiento de los hechos.

Esta colaboración sumada a un año de investigaciones y a un exhaustivo análisis técnico policial de todas las comunicaciones de los sensores saboteados, así como de los datos relativos a la intrusión en el sistema informático cuyo origen pudo situarse en la red de uso público de un conocido establecimiento de hostelería del centro de Madrid, permitió identificar a los autores del ciberataque.

Antiguos trabajadores

En el transcurso de la investigación se pudo determinar que los dos detenidos habían tenido responsabilidades en el programa de mantenimiento del sistema RAR, a través de una empresa contratada por la DGPCE, por lo que poseían un profundo conocimiento del mismo que les facilitó la realización de los ataques y les ayudó en su empeño de enmascarar su autoría, incrementando sensiblemente la dificultad de la investigación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Reyes viajan a China en su primera visita de Estado al gigante asiático

Además de los temas económicos, el viaje permitirá abordar cuestiones de la agenda internacional, como el papel de China en…

Vox exige reconocer a las víctimas de ETA de 1975: “Es una cuestión de honor y dignidad nacional”

La formación insiste en que reconocer estos hechos es una obligación moral y política que no puede depender de ideologías…

El fin de semana estará pasado por agua y frío con 19 provincias en alerta por lluvias, viento y oleaje

En Baleares se espera la formación de una borrasca que provocará lluvias persistentes, tormentas e incluso granizo…

El juicio al hermano de Pedro Sánchez se celebrará del 9 al 14 de febrero en Badajoz

La acusación popular solicita tres años de prisión para David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo El juicio oral contra David…