Detenidos cinco reclutadores de mulas informáticas integrados en una organización especializada en la estafa del “hijo en apuros”

20 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Estafa del hijo en apuros | Fuente: PN
Estafa del hijo en apuros | Fuente: PN

Durante la primera fase de la operación se detuvo a 65 integrantes de la organización criminal en Málaga, Cataluña y Madrid que habían estafado 410.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 15 personas en varias ciudades españolas, en una nueva fase de una investigación contra una organización especializada en la estafa del «hijo en apuros». Los arrestos se realizaron en Madrid (8), Ciudad Real (1), Guadalajara (1), La Coruña (1), Cuenca (1), Almería (1), Sevilla (1) y Vitoria (1), y los estafadores obtuvieron un beneficio ilícito de 60.000 euros. Esta operación, que se inició en 2022, ha llevado a la detención de centenares de «mulas» y decenas de captadores. Estos arrestos se suman a las 65 detenciones previas, vinculadas a una de las principales organizaciones criminales dedicadas a esta estafa, con la que habrían obtenido más de 410.000 euros.

Durante la primera fase de la operación se detuvo a 65 integrantes de la organización criminal en Málaga, Cataluña y Madrid, quienes habían estafado 410.000 euros. Entre los arrestados estaban los dos líderes de la trama y se intervino una base de datos con más de 500 archivos de hojas de cálculo con datos de potenciales víctimas.

En esta nueva fase de la operación, se intervinieron diversos dispositivos electrónicos, permitiendo la identificación y localización de los detenidos. Diez de ellos desempeñaban labores de “mula” informática y cinco estaban relacionados con la gestión de cuentas, la captación de mulas y el reparto de beneficios.

El modus operandi de la estafa consiste en que los delincuentes contactan con padres y madres haciéndose pasar por sus hijos, solicitando dinero con diferentes pretextos. Las víctimas reciben un mensaje de texto desde un número de teléfono nacional, en el que alguien suplanta la identidad de su hijo, incluso utilizando imágenes de sus perfiles en redes sociales. Les indican que su móvil no funciona y necesitan hacer pagos urgentes, comprar un ordenador o un móvil nuevo, y que no pueden recibir llamadas. Las víctimas efectúan el pago con transferencias inmediatas, imposibles de recuperar, ya que cuando logran comunicarse con sus verdaderos hijos, el dinero ya está en manos de los estafadores.

La Policía Nacional enfatiza la importancia de la prevención por parte de los ciudadanos para combatir este tipo de delitos. Recomiendan no perder la calma, intentar contactar con el hijo por otra vía que no sea WhatsApp, o preguntar a algún familiar o amigo, y sospechar del lenguaje o expresiones de la persona que escribe.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP vuelve a llevar al Congreso los problemas de las pulseras telemáticas para maltratadores

La formación política insiste en esta revisión tras las alertas de la Fiscalía General del Estado…

Santos Cerdán insiste en pedir su libertad provisional al Supremo tras 107 días en prisión, como sucede con Ábalos y Koldo

En una reciente resolución, el propio instructor adelantó que Cerdán podría salir de prisión antes de que se cumplan los…

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…