Detenido el presunto autor de los incendios forestales registrados en julio en Hernán-Pérez (Cáceres)

4 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
La provincia de Cáceres fue víctima de incendios forestales los pasados días 19 y 23 de julio.
Incendios en Cáceres. | Fuente: Europa Press

La provincia de Cáceres fue víctima de incendios forestales los pasados días 19 y 23 de julio. Por fin, ya la Guardia Civil ha detenido al presunto autor.

El el pasado mes de julio en el municipio de Hernán-Pérez, en plena época de peligro alto de incendios forestales, se declararon en el municipio hasta tres incendios forestales.

El primero de ellos se localizó en el paraje ‘Valle de Juanico’ y los otros dos entre los denominados Camino de Macarros y Camino Teso de la Ladera, en los parajes denominados ‘Valdefrade’ y ‘Mortacinas’, uno de ellos en las proximidades del núcleo urbano de esa población.

La sucesión continuada de estos incendios comportó un «riesgo evidente», tanto para la integridad física de las personas, como para los bienes inmuebles e infraestructuras contiguas al área de inicio y progreso de los incendios, siendo controlado uno de ellos a escasos cinco metros de algunas de las viviendas del extrarradio del municipio, ha expuesto la Guardia Civil en nota de prensa.

En vista de la problemática planteada y con el objetivo de prevenir y atajar la reincidencia en la oleada de incendios registrados en ese municipio, agentes de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de Cáceres, en colaboración con unidades de Seguridad Ciudadana pertenecientes a la Compañía de Plasencia, iniciaron las investigaciones enmarcadas en la que se ha denominado Operación Frizer.

Proceso de la investigación

El inicio de las investigaciones se centró en el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon la declaración de los incendios forestales de los días 19 y 23 de julio, entre los caminos de Macarros y Teso de la Ladera, atendiendo a la gravedad de los impactos asociados a su declaración y que gracias a la rápida intervención de vecinos y del servicio de extinción de incendios forestales acabarían arrasando únicamente una superficie aproximada de 3 hectáreas de masa forestal de arbolado (encinas nuevas), zarzas, matorral bajo y olivos, de propiedad particular.

Los elementos claves que determinaron dar con el sospechoso fueron varios. Se realizó una operación y se obtuvieron resultado de los distintos dispositivos de vigilancia. Estos dispositivos determinaron el reconocimiento. Agregándosele también inspecciones técnico-oculares, testimonios recabados y otros elementos de pruebas materiales obtenidos, los agentes de la UPRONA obtuvieron los indicios incriminatorios suficientes. Esto permitió concluir la presunta implicación de un vecino de Hernán-Pérez. Lo que condujo a la detención del mismo el 29 de julio como presunto autor de dos delitos de incendio forestal, de carácter intencionado.

En este 2023, la Guardia Civil de Cáceres ha tenido bastante trabajo con identificar a los autores de incendios forestales. Ha detenido o investigado y puesto a disposición judicial a nueve personas supuestamente implicadas en la comisión de delitos de incendio forestal. Registrados todos ellos en el ámbito territorial de la provincia de Cáceres. Provocados unos por causas imprudentes y otros de carácter intencionado, como en el caso apuntado del municipio de Hernán-Pérez.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Manicura: Liberan a 23 vietnamitas que trabajaban como esclavas

Liberan a 23 vietnamitas que trabajaban como esclavas en centros de manicura en España

Hay 14 personas detenidas entre las que se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal…
Aparecen dos muertos en un apartamento turístico en Tenerife

Aparecen los cuerpos sin vida de dos personas en un apartamento turístico en el sur de Tenerife

Se trata de un hombre y una mujer, él de origen argentino, y estaban en avanzado estado descomposición…

El Supremo llama a declarar al abogado que envió el correo filtrado en el caso que acorrala al fiscal general

La decisión del juez coincide con la comparecencia de Alberto González Amador en los juzgados de Plaza de Castilla…

España plantea una oficialidad parcial del catalán, euskera y gallego en 2027 para convencer a la UE

Los Veintisiete deberán abordar a más tardar en un plazo de cuatro años la revisión de la derogación para decidir…