Detenidas 21 personas en Cataluña y Madrid por realizar grafitis en ferrocarriles de toda Europa con daños de más de un millón de euros

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Graffitis en trenes | Fuente: PN
Graffitis en trenes | Fuente: PN

Los responsables buscaban notoriedad en las redes sociales, donde compartían sus acciones para ganar seguidores

En un operativo conjunto con los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona, los agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación policial conjunta contra los presuntos autores de un gran número de grafitis realizados en infraestructuras ferroviarias.

En una primera fase, se trabajó en la identificación de los sospechosos, seguida de una segunda fase destinada a su localización y posterior detención. La colaboración entre los tres cuerpos policiales fue fundamental para el éxito de la operación.

Como resultado de esta acción conjunta, se logró la detención de un total de 21 personas, distribuidas en diferentes ciudades como Barcelona, Vilanova i la Geltrú, Tarragona y Madrid. A estos individuos se les imputan más de 200 delitos de daños, con un costo estimado en más de 1.000.000 de euros.

Entre los delitos atribuidos a los arrestados se encuentran las pintadas realizadas en trenes y metros de RENFE, Metro Barcelona TMB, Metro BILBAO y Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana. Estos actos vandálicos no solo causaron daños materiales, sino que también interrumpieron el servicio de transporte público, afectando a miles de usuarios.

La investigación reveló que muchos de los implicados residían en Cataluña, pero también se desplazaban a otras ciudades e incluso a países europeos para cometer sus fechorías. Esta movilidad dificultó la labor de las autoridades, quienes tuvieron que coordinarse a través de INTERPOL-Madrid para llevar a cabo las diligencias policiales necesarias.

Los responsables de estos delitos buscaban notoriedad en las redes sociales

Además de los daños materiales, estos actos de vandalismo generaron retrasos y paradas en el servicio de tren y metro, causando molestias a los usuarios. Los responsables de estos delitos buscaban notoriedad en las redes sociales, donde compartían sus acciones para ganar seguidores.

La fase final de la operación se desarrolló en distintos municipios de Barcelona y Tarragona, así como en Madrid, requiriendo una estrecha coordinación entre las unidades de los tres cuerpos policiales involucrados.

Esta operación se suma a una serie de acciones llevadas a cabo en los últimos años contra grupos de grafiteros que han causado daños en infraestructuras de transporte en toda España. Entre ellas destacan la «Operación Despertar» de 2021, donde se detuvieron a 103 personas por daños valorados en más de 22 millones de euros, y otras operaciones como «Retorno», «Tramuntana» y «Amanecer» realizadas en años posteriores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…