Destituida la ministra de Exteriores de Libia por verse con su homólogo israelí

28 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Reunión con ministro de Exteriores de Israel desencadenó su destitución
La ministra de Exteriores libia Najla Mangush, en una imagen reciente

Najla Mangush abandonó Libia con destino a Turquía; la sustituye el ministro de Juventud

El primer ministro de Libia, Abdulhamid Dbeibé, ha suspendido de sus funciones a su propia ministra de Exteriores, Najla Mangush, por mantener una reunión en Italia con su homólogo israelí, Eli Cohen, que ha generado protestas y la irrupción violenta de manifestantes en la cancillería.

La hasta ahora jefa de la diplomacia libia viajó, la noche del domingo, a Turquía, en un avión privado, según fuentes de seguridad consultadas por el diario ‘Al Wasat’

La noticia de la reunión, adelantada por el Gobierno israelí, ha generado una ola de críticas entre las diversas instituciones libias y fuertes protestas que se están aproximando a la capital, Trípoli; encabezadas por facciones aliadas de la causa Palestina y enemigos de Israel.

La suspensión de la hasta este domingo canciller, va acompañada de una investigación a la ministra para determinar las circunstancias de lo ocurrido.

Solo horas antes, el Gobierno israelí anunciaba que la reunión había tenido lugar hace unos días en Italia y que el encuentro constituía un «paso histórico» en las relaciones entre ambos países. El encuentro fue confirmado hace solo unos minutos por la cartera de Exteriores libia, que describió el encuentro como «informal» y en el que la ministra «defendió de manera clara e inequívoca» la causa palestina.

El primer ministro Dbeibé espera recibir los resultados de la investigación en un plazo de tres días. El ministro para la Juventud, Fatalá Abdul Latif Al Zani, desempeñará el cargo de Exteriores de manera provisional.

El incidente que ha acabado con la carrera política de Mangus profundiza la crisis política del país norteafricano, partido en dos frentes (Este y Oeste) con sendos hombres fuertes; partición que impide la celebración de elecciones, aunque ambos bandos coinciden en la necesidad de una mejora de las relaciones con Israel, con quien han mantenido más de un contacto discreto, según fuentes israelíes.

Tel Aviv es el principal proveedor de armas del general golpista Jalifa Haftar, del autoproclamado Ejército Nacional de Libia (LNA), que controla el este de Libia y fue, durante años, protegido de la Central de Inteligencia Americana (CIA, por sus siglas en inglés); Rusia también lo apoya.

El primer ministro Abdulhamid Dbeibé, un rico empresario con buenos vínculos con Turquía, encabeza un gobierno designado para la transición que no llega y cuya prioridad política era conseguir el retiro de tropas rusas y turcas y la celebración de elecciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…