Desmantelan una red de explotación sexual: liberan a 16 víctimas y detienen a 9 personas

22 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Uno de los detenidos en Irún | Fuente: PN
Uno de los detenidos en Irún | Fuente: PN

El operativo reveló que la organización distribuía sus actividades delictivas entre ambos países

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Francia, EUROPOL y EUROJUST, han liberado a 16 víctimas de explotación sexual y detenido a nueve personas. La red criminal captaba a mujeres, principalmente de Brasil, Rumanía y otros países de Latinoamérica, para explotarlas sexualmente en Francia.

El operativo, que contó con la colaboración del Oficial de Enlace de España en Francia, reveló que la organización distribuía sus actividades delictivas entre ambos países. En Francia, los responsables captaban a las víctimas y las explotaban en diversos pisos. En España, los cómplices se encargaban de publicitar los servicios sexuales en páginas de contacto y gestionar las llamadas de los clientes. Además, el blanqueo de capitales se realizaba en ambos países mediante giros postales y envío de dinero a Brasil.

La operación culminó con la detención de nueve personas: cinco en España (en Lérida, Irún y Huelva) y cuatro en Francia (en Lyon, Orleans, Boulogne Sur Mer y en el Norte de Francia). Los detenidos han ingresado en prisión acusados de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delitos relacionados con la prostitución, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Se realizaron siete registros domiciliarios, tres en España y cuatro en Francia.

La investigación, que ha durado varios meses, se inició tras recibir múltiples denuncias anónimas que alertaban sobre la existencia de esta red. Las autoridades destacan la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y desmantelamiento de estas organizaciones criminales. El éxito de la operación se debe a un trabajo meticuloso de seguimiento y recopilación de pruebas que permitió identificar a todos los integrantes de la red y su modus operandi.

Además, las víctimas, tras ser liberadas, han recibido asistencia inmediata por parte de organizaciones especializadas en la atención a víctimas de trata. Estas organizaciones les brindan apoyo psicológico, asistencia legal y ayuda para su reintegración social. La Policía Nacional subraya la necesidad de sensibilizar a la población sobre la realidad de la trata de seres humanos y anima a denunciar cualquier indicio de este tipo de delitos. La colaboración ciudadana sigue siendo crucial para combatir la explotación y proteger a las personas más vulnerables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La policía libera ocho mujeres que eran explotadas sexualmente y obligadas a vender droga

Las víctimas eran engañadas con promesas laborales falsas difundidas en páginas web eróticas…

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…