Desmantelado en Málaga un laboratorio clandestino dedicado a fabricar productos con grandes dosis de cannabis

17 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cannabis | Fuente: GC
Cannabis | Fuente: GC

Los agentes confiscaron caramelos, infusiones, aceites, líquido de váper y cremas, todos ellos con un alto contenido de hachís

La Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito la desarticulación de un laboratorio clandestino en Manilva (Málaga), centrado en la producción ilegal de productos cosméticos y alimenticios derivados del cannabis con un alto contenido en CBD, destinados a ser comercializados de manera ilegal.

El operativo fue ejecutado por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Algeciras, tras recibir información sobre la posible fabricación de productos ilegales en una nave industrial de la zona.

La investigación, que involucró la colaboración de agentes de Salud Pública de la Junta de Andalucía, confirmó las sospechas iniciales. Durante una inspección conjunta, se descubrió que la nave albergaba un laboratorio destinado al tratamiento y fabricación de diversos productos derivados del cannabis, así como un almacén repleto de productos listos para su venta.

En el interior de la nave, los agentes de la Guardia Civil incautaron una impresionante cantidad de materia prima, incluyendo cuatro toneladas de picadura de cannabis, varios litros de aceite de hachís y kilos de cogollos de marihuana. Además, se confiscó una gran cantidad de productos elaborados, entre los que se encontraban caramelos, infusiones, aceites, líquido de váper y cremas, todos ellos con un alto contenido en CBD.

El responsable no cumplía con los requisitos legales exigidos para la fabricación de los productos

El análisis de muestras de estos productos reveló que algunos contenían un porcentaje elevado de THC, el principio activo de la planta de cannabis conocido por sus efectos psicoactivos. La presencia de THC en concentraciones superiores al 0,2% en cualquier sustancia se considera ilegal. Además, se confirmó que el responsable del laboratorio no cumplía con los requisitos legales exigidos para el tratamiento, fabricación y comercialización de los productos descubiertos.

El informe emitido por los agentes de Salud Pública de la Junta de Andalucía concluyó que la situación representaba un riesgo sanitario elevado. Como resultado de estos hallazgos, la Guardia Civil procedió a la detención del individuo responsable del laboratorio y de todos los procesos de elaboración.

El detenido enfrenta cargos por tráfico de drogas, y junto con las diligencias instruidas, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión.

Este exitoso operativo resalta la colaboración eficaz entre las fuerzas del orden y las autoridades sanitarias para abordar problemas relacionados con la producción y distribución ilegal de sustancias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…