Tres factores sorprendentes detrás del problema del acné: estrés, dieta y contaminación ambiental

26 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Persona con acné. Flickr
Una investigación reciente ha revelado factores inesperados que desafían las creencias convencionales sobre las causas de esta afección cutánea común

En un avance significativo en la comprensión del acné, una investigación reciente ha desafiado las creencias convencionales sobre sus causas. En lugar de centrarse únicamente en la genética y la higiene de la piel, los científicos han encontrado factores sorprendentes que contribuyen a este trastorno cutáneo común.

Hasta ahora, se creía ampliamente que el acné estaba principalmente relacionado con la producción de grasa en la piel y los genes heredados. Sin embargo, este nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de dermatólogos y científicos de la piel, ha ampliado significativamente nuestra comprensión del problema.

El Dr. Alejandro Sánchez, líder del estudio, explicó: «El acné es una afección multifactorial, y hemos descubierto que factores como el estrés, la dieta y la contaminación ambiental desempeñan un papel mucho más importante de lo que se pensaba anteriormente».

Explorando las causas del acné: estrés, dieta y contaminación ambiental

El estrés crónico, según el estudio, puede desencadenar respuestas inflamatorias en la piel, lo que puede agravar el acné. La dieta también se ha identificado como un factor clave. Si se ingieren alimentos ricos en azúcar y lácteos existe un mayor riesgo de brotes de acné.

La contaminación del aire, que a menudo se pasa por alto, puede depositar partículas dañinas en la piel. Contribuyendo a la obstrucción de los poros y al desarrollo del acné.

Este nuevo enfoque en las causas del acné ofrece esperanzas renovadas para aquellos que luchan contra esta afección cutánea. Al comprender mejor los factores ambientales y de estilo de vida que desencadenan o empeoran el acné, los pacientes pueden tomar medidas más efectivas para prevenir y tratar esta afección incómoda.

En última instancia, este estudio desafía los mitos tradicionales sobre el acné y sugiere que abordar el estrés, mantener una dieta equilibrada y proteger la piel de la contaminación pueden ser estrategias cruciales en la lucha contra el acné, ofreciendo una nueva esperanza para aquellos que buscan una piel más saludable y sin imperfecciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…

Detectar a tiempo los trastornos urológicos permite aplicar tratamientos eficaces y poco invasivos

En hombres, las consultas más frecuentes están relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil, los problemas de…

Los dentistas alertan sobre la tendencia viral de viajar a Marruecos en busca de la sonrisa perfecta

El Consejo General de Dentistas advierte de los riesgos asociados a los paquetes vacacionales que incluyen tratamientos estéticos dentales El…