Desarticulada una organización que ha estafado millones haciéndose pasar por entidades bancarias

12 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Estafas bancos
Lateral de un coche patrulla

Ocho personas han sido detenidas en Madrid, Zaragoza, Valencia y Orense acusados de presunta pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación de identidad y estafa informática

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada , a cometer fraudes mediante  las técnicas de smishing y vishing  que tienen como objetivo el acceso ilegítimo a las cuentas bancarias de las víctimas a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas la formalización de transferencias bancarias o la contratación de préstamos de concesión inmediata. Hasta el momento se han identificado 19 personas estafadas repartidas por todo el territorio nacional, casi tres millones de euros defraudados y se han detenido a ocho personas -Madrid, Zaragoza, Valencia y Ourense- como presuntos autores de varios delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación de identidad y estafa informática

Las investigaciones se inician cuando se detecta un fraude especializado que combina dos modalidades de phishing bancario. En primer lugar la víctima recibe un mensaje de texto  alertando de un acceso no reconocido en sus cuentas, con un enlace para que el usuario pinche en el mismo y sea redirigido a la entidad bancaria que está siendo usurpada. Los cibercriminales suplantan la línea telefónica que la entidad bancaria utiliza para comunicarse con sus clientes y reiterarles que se han detectado movimientos fraudulentos en sus cuentas para reforzar este proceso y perfeccionar la estafa.

Cuando la víctima recibe esta llamada proporciona a los delincuentes una serie de códigos de verificación creyendo que están anulando la operación cuando en realidad la están iniciando. Esta acción hace que se apoderen de su banca online y puedan realizar transferencias o la contratación de préstamos de concesión inmediata a favor de otros miembros de la organización.

La operación sigue abierta, quedando pendiente la detención de más personas implicadas y que forman parte del entramado criminal, no descartando la aparición de nuevos perjudicados.

Consejos a través de redes sociales

La Policía Nacional a través de sus redes sociales aconseja habitualmente para prevenir ser víctima de este tipo de fraudes, especialmente cuando grupos criminales realizan envíos masivos de sms para cometer esta modalidad de estafa. En algunas ocasiones, los métodos empleados por estos delincuentes, consiguen que el sms fraudulento que envían se inserte en el hilo de mensajes reales de nuestra entidad bancaria, por lo que se deben recordar especialmente los consejos facilitados por Policía Nacional.

Cuando se recibe uno de estos mensajes fraudulentos debemos recordar que las entidades bancarias nunca envían ese tipo de comunicaciones a través de sms, por lo que no debemos pinchar en el enlace que nos envían y eliminarlo directamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…