Desarticulada una organización que facilitaba documentos falsos para México con destino final EEUU

29 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
documentos falsos
Dos policías

La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y el Departamento de Protección Aduanera y Fronteriza de Estados Unidos, han desarticulado una organización que facilitaba documentos falsos a ciudadanos indios para viajar a México con destino final a Estados Unidos. El grupo criminal presentaba dos ramificaciones, una en la India donde captaban a las víctimas y otra en Madrid donde gestionaban su alojamiento y manutención hasta la entrega de los documentos falsos para su traslado a Estados Unidos. Las víctimas pagaban por todos los servicios prestados y los documentos falsos entre 70.000 y 100.000 euros, lo que estima unos beneficios para la organización de diez millones de euros.

Se han llevado a cabo cinco entradas y registros, deteniendo a seis personas por pertenencia a organización criminal, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y tráfico de documentos falsos. Cuatro de las detenciones se han llevado a cabo en Madrid capital y dos en la localidad madrileña de Valdemoro.

Modus operandi

Agentes de la Policía Nacional inician la investigación gracias a la colaboración de la dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera y el Departamento de Protección Aduanera y Fronteriza de Estados Unidos, que les informa sobre la existencia de una organización criminal dedicada a la facilitación de documentos falsos en Madrid y EEUU.

Tras las investigaciones realizadas se reveló que el entramado criminal operaba a nivel internacional. Una ramificación situada en la India, se dedicaba a la captación de víctimas y la otra, en Madrid, gestionaba el alojamiento en hostales y pisos pateras de los migrantes, su manutención y la entrega de la documentación falsa, (visados y pasaportes) para poder viajar a México y desde allí ser trasladados por otras mafias a Estados Unidos.

Pagos de 70.000 a 100.000 euros por un “todo incluido”

Los migrantes debía pagar cantidades que oscilaban entre 70.000 y 100.000 euros, ello les permitía un “todo incluido”, desde viajes en avión a España y México, hasta alojamiento, manutención y la documentación falsificada. Lo que se estima que habría proporcionado unos beneficios económicos de unos 10 millones de euros para el grupo criminal.

Se han realizado cinco entradas y registros en los domicilios de los principales líderes de la organización y se ha arrestado a seis personas por pertenencia a organización criminal, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y tráfico de documentos falsos. A su vez se han incautado 46 documentos falsos de diferentes países, casi 25.000 euros en efectivo y 2.500 dólares americanos, utensilios de alto nivel de profesionalización para la fabricación de documentos, una impresora láser, tres sellos secos y uno para la entrada en el espacio Schengen

La

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…