Desarticulada una banda dedicada a la inmigración ilegal de albaneses

12 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Manos esposadas | Fuente: PN.
Manos esposadas | Fuente: PN.

La red distribuía documentos falsos a organizaciones dedicadas a robos, tráfico de armas y drogas

En una operación conjunta, la Policía Nacional española y la Policía de Albania, con la colaboración de EUROPOL y EUROJUST, han desarticulado una organización criminal transnacional especializada en la inmigración ilegal de ciudadanos albaneses.

El pasado 7 de junio, se llevaron a cabo 47 registros y detenciones, uno en Tarragona y el resto en Albania, culminando con la captura de 26 personas y el desmantelamiento de un laboratorio de documentos falsos en Kosovo.

La red criminal distribuía documentos falsos a organizaciones dedicadas a robos, tráfico de armas y drogas. La operación es la séptima fase de una investigación iniciada en 2019 que ha llevado a la desarticulación de células albanesas y kosovares y a la detención de 82 personas en varios países europeos.

La investigación comenzó en 2019 cuando la UCRIF Central detectó un aumento en el uso de pasaportes falsos por parte de albaneses para llegar a Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, utilizando España como país de tránsito. Desde entonces, se han realizado seis fases operativas con 56 detenciones previas, sumándose ahora 26 más, desmantelando así completamente la red.

Se estableció un Equipo Conjunto de Investigación Policial y Judicial a través de EUROJUST, permitiendo un rápido intercambio de información. La red usaba furgonetas “caleteadas” para transportar migrantes, drogas, joyas robadas y armas desde Albania a España. En España, facilitaban documentos falsos a los migrantes para volar a Reino Unido o Irlanda.

Vínculos con grupos criminales de Cataluña

Algunos miembros de la organización estaban involucrados en tiroteos y transportaban grandes cantidades de armas y joyas robadas. La organización mantenía vínculos con grupos criminales dedicados a plantaciones de marihuana en Cataluña.

La investigación requirió la colaboración internacional de policías de España, Albania, Reino Unido, Portugal, Canadá, Alemania y Kosovo. En Alemania, se detuvieron 77 albaneses por falsificación de documentos, mientras que en España se arrestaron 274 albaneses en los aeropuertos de Barajas y El Prat.

Finalmente, el 7 de junio, agentes de la Policía Nacional y albanesa realizaron 47 registros y detenciones en Albania, desmantelando por completo la organización criminal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

"Verdadera amiga en momentos difíciles, echaremos mucho de menos la calidez y el espíritu vibrante de Sofía", dijo la tutora…

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

El anuncio de aranceles del 50% para la UE sacude de nuevo los mercados y siembra el desconcierto en Europa

El impacto ha sido especialmente severo en el sector bancario español…

Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de…