Desarticulada una banda dedicada a la inmigración ilegal de albaneses

12 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Manos esposadas | Fuente: PN.
Manos esposadas | Fuente: PN.

La red distribuía documentos falsos a organizaciones dedicadas a robos, tráfico de armas y drogas

En una operación conjunta, la Policía Nacional española y la Policía de Albania, con la colaboración de EUROPOL y EUROJUST, han desarticulado una organización criminal transnacional especializada en la inmigración ilegal de ciudadanos albaneses.

El pasado 7 de junio, se llevaron a cabo 47 registros y detenciones, uno en Tarragona y el resto en Albania, culminando con la captura de 26 personas y el desmantelamiento de un laboratorio de documentos falsos en Kosovo.

La red criminal distribuía documentos falsos a organizaciones dedicadas a robos, tráfico de armas y drogas. La operación es la séptima fase de una investigación iniciada en 2019 que ha llevado a la desarticulación de células albanesas y kosovares y a la detención de 82 personas en varios países europeos.

La investigación comenzó en 2019 cuando la UCRIF Central detectó un aumento en el uso de pasaportes falsos por parte de albaneses para llegar a Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, utilizando España como país de tránsito. Desde entonces, se han realizado seis fases operativas con 56 detenciones previas, sumándose ahora 26 más, desmantelando así completamente la red.

Se estableció un Equipo Conjunto de Investigación Policial y Judicial a través de EUROJUST, permitiendo un rápido intercambio de información. La red usaba furgonetas “caleteadas” para transportar migrantes, drogas, joyas robadas y armas desde Albania a España. En España, facilitaban documentos falsos a los migrantes para volar a Reino Unido o Irlanda.

Vínculos con grupos criminales de Cataluña

Algunos miembros de la organización estaban involucrados en tiroteos y transportaban grandes cantidades de armas y joyas robadas. La organización mantenía vínculos con grupos criminales dedicados a plantaciones de marihuana en Cataluña.

La investigación requirió la colaboración internacional de policías de España, Albania, Reino Unido, Portugal, Canadá, Alemania y Kosovo. En Alemania, se detuvieron 77 albaneses por falsificación de documentos, mientras que en España se arrestaron 274 albaneses en los aeropuertos de Barajas y El Prat.

Finalmente, el 7 de junio, agentes de la Policía Nacional y albanesa realizaron 47 registros y detenciones en Albania, desmantelando por completo la organización criminal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Selena Gomez y Benny Blanco se preparan para su boda secreta en California

La pareja ultima detalles de su ceremonia en Santa Bárbara, mientras amigos y familiares se preparan para un fin de…

Málaga se prepara para la fiebre del cómic: 120.000 aficionados y Schwarzenegger en la San Diego Cómic-Con

Un evento único reúne a cientos de miles de fans y celebridades del cine y la fantasía…

Tom Holland retoma su papel de Spider-Man en el rodaje de la próxima película

Después de una breve pausa por lesión, el actor retoma su papel como el icónico superhéroe arácnido…

Isabel Pantoja abandona Cantora y se muda a República Dominicana

Tras un periodo marcado por altibajos personales y mediáticos, la artista apuesta por un cambio radical de entorno…