Desarticulada la banda criminal llamada el “Coro de Alcobendas” de los Dominican Don´t Play

24 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Banda desarticulada
Banda Juvenil Domincan Dominican Don´t Play.

En 2017 este “coro” estuvo implicado en el asesinato de un joven en una reyerta durante las fiestas de San Agustín de Guadalix, hecho que se saldó con cinco detenidos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas en la localidad de Alcobendas (Madrid) por su presunta participación en delitos de pertenencia a organización criminal y delitos contra la salud pública. Tres de los arrestados lideraban un “coro” de un grupo violento juvenil asentado en Alcobendas que, presuntamente, habría cometido numerosos delitos violentos así como extorsiones y tráfico de estupefacientes para financiarse.

Venta de estupefacientes en dos narcopisos

La investigación se inició el pasado mes de mayo cuando los investigadores detectaron varios puntos de venta de droga en la localidad. Tras las primeras pesquisas se observó que estos puntos de venta eran gestionados por miembros de la banda Dominican Don`t Play-DDP´s.

Los agentes constataron que el grupo contaba con una estructura financiera a través del tráfico a pequeña escala con sustancias estupefacientes. Así se detectó y clausuró dos viviendas ocupadas que funcionaban –entre otras cosas- como “narcopisos” de almacenaje y venta de las sustancias ilegales.

Para la venta de estas sustancias, el Coro se valía de menores de edad que eran adoctrinados por los detenidos para su posterior ingreso en la banda.

Tributos obligados por pertenencia a la organización

Igualmente, cada uno de los miembros estaba obligado a realizar una aportación monetaria como símbolo de compromiso. Su periodicidad variaba entre semanal y mensual y era destinada a diversas finalidades como, por ejemplo, la organización de acontecimientos lúdicos para fidelizar al colectivo, ayudar a algún componente de la banda con problemas económicos o judiciales, la compraventa de droga  e incluso la adquisición de armas. Estas cuotas comenzaban siendo voluntarias pero, posteriormente, se consideraban obligatorias con la posible imposición de castigos (simbólicos o incluso físicos) en caso de no ser satisfechas. Generalmente este dinero provenía de robos a personas en la vía pública o en tiendas.

Durante los cuatro registros practicados se han intervenido numerosa simbología de la banda, dos pistolas, munición de varios calibres, tres machetes y diversas armas blancas. Asimismo,  y en relación al tráfico de estupefacientes, han sido incautados seis kilos de marihuana, 500 gramos de hachís, diez gramos de cocaína, diversos útiles necesarios para el tráfico, artilugios para el montaje de una plantación indoor y más de mil euros en metálico.

«Coro de Alcobendas City»

En el año 2000, este grupo autodenominado como “Coro de Alcobendas City” comenzó a ser conocido por sus acciones delictivas. En el 2009 tuvo lugar la “Operación Manguera” tras varios choques violentos entre Los Trinitarios y DDP´s por la disputa del control de la localidad. Durante el tiempo que duró esta contienda territorial se produjeron varios enfrentamientos con armas de fuego modificadas y armas blancas, que desembocaron en el homicidio de un miembro destacado de los DDP´s. En el año 2017 este coro estuvo implicado en el asesinato de un joven en una reyerta durante las fiestas de San Agustín de Guadalix, hecho que se saldó con cinco detenidos que todavía se mantienen en prisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…