Derechos Sociales y la ONCE presentan un programa para atender a personas migrantes con discapacidad visual grave

10 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El ministro Bustinduy | Fuente: Gobierno de España
El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. | Fuente: EP

El acuerdo incluye servicios sociales como atención académica, desarrollo de habilidades de autonomía personal, rehabilitación, apoyo al empleo y apoyo psicosocial

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, clausuró un acto de la ONCE, donde se presentaron nuevas prestaciones para personas ciegas, con deficiencia visual grave o sordociegas que han emigrado a España. Bustinduy participó en el evento titulado «En el país de la ONCE cabemos todas las personas», destacando las prestaciones acordadas para el período 2022-2031, las cuales beneficiarán a migrantes con residencia legal, derecho de asilo o protección subsidiaria.

El acuerdo incluye servicios sociales de la ONCE como atención académica, desarrollo de habilidades de autonomía personal, rehabilitación, apoyo al empleo y apoyo psicosocial. Bustinduy subrayó la importancia de estas iniciativas para el avance de la sociedad y destacó que no existen luchas aisladas, sino conquistas colectivas que generan justicia y bienestar.

El evento contó también con la presencia del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín. Durante el acto, varias personas con discapacidad visual compartieron sus historias y experiencias con la ONCE.

La ONCE presentó un nuevo catálogo de prestaciones enmarcado en el Acuerdo General con el Gobierno, comprometiéndose a generar 25.000 nuevos puestos de trabajo y formar a 100.000 personas con discapacidad durante la próxima década. Bustinduy hizo un llamado a continuar avanzando en derechos para las personas con discapacidad, resaltando la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que ahora protege específicamente a mujeres y niñas con discapacidad.

Inversión en accesibilidad

El ministro destacó el aumento del 468% en la financiación de políticas de discapacidad en los últimos cuatro años, alcanzando 293 millones de euros destinados a la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030. Además, mencionó la inversión en accesibilidad a través de los fondos Next Generation, con 200 millones de euros transferidos a las Comunidades Autónomas.

Finalmente, Bustinduy reconoció la labor ejemplar de la ONCE y agradeció su contribución a hacer de España un referente internacional en derechos de discapacidad, consolidando un modelo democrático, inclusivo y justo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…