Denuncian a una veintena de festivales de música por irregularidades en los cobros a los clientes

20 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Público en uno de los conciertos festivales del Festival Peñón Rock en Santa Cruz de Tenerife
Público en uno de los conciertos del Festival Peñón Rock en Santa Cruz de Tenerife | Peñón Rock

La asociación identificó varias de estas prácticas destinadas a aprovecharse de los consumidores y maximizar los beneficios

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado en lo que va de año a más de 20 festivales de música por cometer irregularidades que afectan a los derechos de los asistentes y a sus intereses económicos. Principalmente, por cobrar un importe adicional separado del precio base de la entrada en concepto de gastos de gestión

Irregularidad detectada

En esta ocasión, FACUA ha denunciado a I Love Reggaeton de Bilbao, Love to Rock de Valencia, Pride Beach Weekend de Cartagena, Rocanrola de Alicante y Sum Festival de Canarias. Las denuncias presentadas ante las autoridades por el protección al consumidor de las comunidades autónomas donde tienen su sede social las promotoras de los eventos.

Esta es la misma irregularidad por la que la asociación ya había denunciado al Madrid Salvaje el pasado mes de septiembre, así como a los festivales Caudal Fest, Jardín de las Delicias, Extremúsika y Brava Madrid en octubre.

El impacto de los gastos de gestión

Los cinco festivales ahora denunciados, al igual que los anteriores, cobran un extra de un 10% del precio de la entrada como concepto de gastos de gestión. Así, por ejemplo, si la entrada cuesta 48 euros, se le añaden posteriormente otros 4,80 euros, quedando un importe total de 52,80 euros que debe abonar el consumidor.

FACUA considera que los gastos de gestión son parte de los costes operativos de la actividad empresarial y que, por tanto, deberían estar incluidos en el precio de venta de la entrada. Sin embargo, la organizadora del festival aplica estos cargos sin ofrecer ningún servicio al consumidor.

La asociación continúa con su campaña para lograr que las administraciones de consumo impongan sanciones «contundentes« a aquellas promotoras que cometen abusos contra las personas que asisten a sus eventos, muchas de ellas de forma reiterada en cada edición.

Hasta la fecha, los festivales denunciados incluyen una larga lista, entre ellos I Love Reggaeton de Bilbao, Love to Rock de Valencia, Pride Beach Weekend de Cartagena, Rocanrola de Alicante, Sum Festival de Canarias, Brava Madrid, Granada Sound, Kalorama Madrid, Mallorca Live Festival, y otros más.

Otras irregularidades

Entre las irregularidades más frecuentes se encuentra el cobro de gastos de gestión por devolver el dinero no consumido de las pulseras cashless, quedándose con toda aquella cantidad inferior a 1, 2 o 3 euros, dependiendo del festival. Además, FACUA ha señalado otras prácticas abusivas como la prohibición de entrar al recinto con comida y bebida del exterior o la imposición de las pulseras como único método de pago, restringiendo el pago en efectivo.

Otras condiciones abusivas incluyen el cobro de un extra para reacceder al recinto si se adquiere la entrada para una única jornada del festival, el abono de hasta 30 euros por cambiar el nombre de la entrada fuera del plazo indicado, o el cobro adicional por gastos de gestión.

FACUA ha instado a los usuarios que hayan tenido que pagar estos cargos adicionales en los eventos a los que hayan asistido a ponerse en contacto con la asociación para que se valore su caso y se tomen las medidas necesarias en defensa de sus derechos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…