Crisis: la Justicia argentina exige a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme detenido

24 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Policía venezolana.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre cuando ingresó al país caribeño desde Colombia a través del puente internacional de Táchira

La Justicia argentina exigió este fin de semana al gobierno de Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien está detenido en Caracas desde hace más de dos semanas.

En ese contexto, La Cámara Federal de Mendoza emitió un exhorto vía el Ministerio de Relaciones Exteriores para que el gobierno venezolano de detalles de la detención de Gallo acusado de espionaje. Desde Argentina, no descartaron acusar a al país caribeño de desaparición forzada.

El escrito de habeas corpus que trascendió indica que el tribunal dispuso “exhortar a Venezuela para que informe de modo inmediato el paradero de Nahuel Agustín Gallo, los motivos de su detención y a disposición de qué autoridad judicial competente se encuentra”. “Instar a Venezuela a presentar física o telemáticamente al Sr. Nahuel Agustín Gallo ante las autoridades que designe a través de la vía diplomática el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de ser asesorado por las mismas (art.36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares), facilitando asimismo el contacto con sus familiares”.

También, ordenó “notificar inmediatamente lo resuelto al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, a través de la vía diplomática que estime pertinente, notifique el alcance de esta sentencia a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela” y el cuarto, y último punto muy discutible: “Disponer la formación de una compulsa penal y remitirla a la Fiscalía de Distrito de esta jurisdicción a los fines de determinar la posible comisión del delito de desaparición forzada de personas en perjuicio del Sr. Nahuel Agustín Gallo”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había anticipado, sin dar detalles, esta novedad en una entrevista que brindó anoche en el canal LN+: “Hoy ha salido una resolución judicial que, en primera instancia, no nos habían dado el habeas corpus, que Gendarmería pidió y; sin embargo, recién salió, y seguramente mañana la Cancillería va a enviarlo vía consular, mediante Brasil”, manifestó la funcionaria.
Es una novedad de alto impacto porque ocurre en simultáneo a una gestión realizada por el ex embajador kirchnerista Oscar Laborde, quien transmitió una carta de la familia al gendarme, quien está detenido, acusado de espionaje en Caracas, donde el militar argentino estaba cuando se desató la crisis entre los países y los funcionarios de la diplomacia argentina abandonara Caracas.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre cuando ingresó al país caribeño desde Colombia a través del puente internacional de Táchira. El objetivo de su viaje era visitar a su mujer y su hijo de 2 años, cuya estadía se extendió más de lo previsto. Sin embargo, nunca pudo reunirse con ellos y ahora fue procesado por supuestos “planes terroristas”.

Desde ese día, el paradero del gendarme argentino se desconoce y solo hubo una confirmación pública de que estaba bajo poder del gobierno venezolano por una declaración de Diosdado Cabello, quien admitió que Nahuel Agustín Gallo había sido detenido. No es el único caso: en condición similar hay ciudadanos colombianos, europeos y de Estados Unidos.

Según algunos trascendidos se sospecha que varios detenidos fueron capturados para ser prenda de negociaciones en los diferentes conflictos que atraviesa Venezuela. La última imagen del gendarme Nahuel Agustín Gallo en territorio venezolano, antes de ser secuestrado por la fuerzas de la dictadura de Maduro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…