El molde invisible

1 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Habitación vacía I Fuente: Freepik

A veces, la ausencia se disfraza de nostalgia, un dulce dolor que acaricia los recuerdos como si fueran objetos frágiles

El hueco tiene la forma precisa de lo que ya no está. Es un molde invisible tallado por la insistente memoria, un negativo perfecto donde antes vibraba la luz, la voz, el tacto. La ausencia no es un vacío absoluto; está preñada de ecos, de fantasmas que todavía huelen a tabaco y a lavanda, y se deslizan por los rincones como susurros olvidados.

Miro por la ventana. La luz del sol golpea la pared azul, áspera como la piel curtida por el tiempo. El marco blanco de la ventana es una frontera entre este adentro donde reside el fantasma y ese afuera donde la vida sigue su curso indiferente. Entre las persianas entreabiertas, tímidas briznas de hierba luchan por nacer, una obstinada metáfora de la persistencia vital en los intersticios del olvido.

El lago San Roque, que se adivina entre los tejados de enfrente, es una extensión líquida de la memoria. Cada ola, cada reflejo tembloroso, parece traer consigo fragmentos de presencias que se diluyeron en el tiempo, como una fotografía antigua deslavándose en el agua. El aire quieto de la mañana huele a tierra húmeda y a un silencio que no es paz, sino la sordina impuesta por la falta.

La ausencia se instala como una inquilina silenciosa. Se sienta en la silla de mimbre del balcón, esa que ya nadie mece hasta hacerla crujir. Deja su impronta fría en la almohada deshecha, se adueña de las palabras que ya no tienen destinatario. No es un olvido activo, sino una persistente conciencia de lo que falta, una sombra alargada que deforma la realidad.

A veces, la ausencia se disfraza de nostalgia, un dulce dolor que acaricia los recuerdos como si fueran objetos frágiles. Otras veces, se revela como un filo cortante, una punzada inesperada que no devuelve la imagen de una caricia, sino el eco de un portazo y el sonido de un vaso roto contra el suelo. Es un péndulo oscilante entre la evocación melancólica y la certeza punzante de la pérdida.

La ciudad sigue su ritmo. Se oyen las bocinas lejanas, el murmullo de las conversaciones en la calle, el latido constante de una vida que no se detiene. Pero aquí, detrás de esta ventana en la casona antigua, el tiempo parece haberse detenido en el instante preciso de la partida. La ausencia es una pausa extendida, una nota sostenida en el pentagrama de la existencia.

Mirar el lago a través de esta ventana es como asomarse al espejo de lo que fue. Somos un territorio cartografiado por ausencias, un presente cuyo norte siempre apunta hacia el ayer. La falta, al final, se convierte en una extraña forma de presencia, una huella imborrable cincelada en el corazón y en el paisaje.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Rubalcaba pidió como «favor personal» a Villarejo que investigase los prostíbulos de la familia de Sánchez, asegura el comisario

"Un tío de izquierdas (Sánchez) que va con la bandera del rollo este feminista..., y lo tiene lleno de polacas…
El debate sobre la corrupción convierte hoy el Congreso en un volcán con una posición crecida y un Gobierno decidido a resistir contra viento y marea

En directo: La corrupción convierte hoy el Congreso en un volcán con una oposición crecida y un Sánchez decidido a resistir a cualquier precio

Pedro Sánchez acude con medidas pero no con la que exige la oposición: que asuma responsabilidades políticas y adelante las…