Crecen las residencias de estudiantes en España desde 2019

24 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
residencias
Una residencia de estudiantes. | Fuente: Jorge Miret / Europa Press

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, estos establecimientos se han incrementado en 60 y el número de plazas en cerca de 20.000

Desde el año 2019, el número de residencias de estudiantes ha aumentado en 60 centros y el número de plazas en 18.062, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, compañía que analiza información sobre empresas. A finales de 2022, operaban en el mercado español 1.093 residencias para estudiantes, que contaban con más de 110.000 plazas. La mayoría son residencias universitarias, con 923 establecimientos y 89.548 plazas. Por su parte, los colegios mayores tenían 170 centros y 20.820 plazas.

Los datos reflejan que, en 2022, el número de residencias de estudiantes aumentó en 26 y que la oferta total de plazas creció en casi 9.024.

Madrid es la comunidad autónoma con más plazas, con el 20,9% del total. Después, encabezan la lista Andalucía, con el 17,0%, Cataluña, con el 16,1%, y Castilla y León, con el 12,1%.

En Madrid, dos residencias están notando este impulso en el sector. Por ejemplo, Xior Student Housing, una compañía belga, con presencia en Bélgica, en Países Bajos, en Polonia, en Portugal y en España, con más de diez residencias repartidas por este país: en la capital, en Barcelona, en Sevilla, en Málaga, en Granada y en Zaragoza.

Federica, miembro de una de las sedes madrileñas, explica que primavera es el mayor momento de demanda de plazas para la temporada siguiente, que empieza en septiembre. Una realidad que se da en la mayoría de residencias de estudiantes.

Otro caso de éxito, es la Residencia Universitaria Nuestra Señora del Rosario, situada al lado de la calle madrileña de Serrano. En un año, el centro ha recibido más de 200 solicitudes. Y solo en el comienzo de 2023, 50 nuevas peticiones. El establecimiento pertenece a la comunidad católica de monjas dominicas, y está enfocado exclusivamente en usuarias. «La campaña de agosto es la que más demandas tiene», señala la Madre Carmen Rosa, directora de la institución. Solicitudes pensadas para el año siguiente del momento en el que se producen.

«Muchas estudiantes vienen a nuestro centro, porque ven que las de los campus universitarios son muy tumultuosas», especifica Carmen Rosa. El establecimiento funciona como residencia desde 1985, y cuenta con 60 plazas. Anteriormente, era un colegio. «Las chicas son muy respetuosas, tienen un comportamiento ejemplar, estamos encantadas con ellas», comenta la directora sobre las usuarias.  

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…