Confirman 22 años de cárcel para el hombre que asesinó a su vecina estrellando su vehículo contra el de ella

8 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Audiencia Provincial de Pontevedra I Fuente: Google Maps

El acusado actuó con premeditación al dirigir su vehículo hacia el de la víctima

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha dictado sentencia condenatoria contra un individuo por un delito de asesinato, tras ser encontrado culpable por el Tribunal del Jurado. El acusado, cuya identidad no ha sido revelada, ha recibido una pena de 22 años de prisión por su participación en un incidente ocurrido el 17 de marzo de 2022, en el cual embistió intencionadamente su vehículo contra el de su vecina, resultando en la muerte de esta última.

Según la sentencia, el acusado actuó con premeditación al dirigir su vehículo hacia el de la víctima, quien se encontraba detenida en la carretera N-550, en Barro, Pontevedra. El impacto se produjo a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora, eliminando cualquier posibilidad de reacción defensiva por parte de la víctima. Este acto deliberado, según el veredicto del jurado, constituye un asesinato con agravante de género, ya que la motivación detrás del crimen fue la indiferencia de la víctima hacia el acusado, exacerbada por el hecho de ser una mujer.

El jurado llegó a la conclusión unánime de que el acusado había sometido a la víctima a seguimiento y vigilancia durante años, intensificando este comportamiento cuando la víctima comenzó una relación sentimental con otra persona. Esta falta de reconocimiento a la libertad personal y la autodeterminación de la mujer fue determinante para la aplicación de la agravante de género, según lo establecido por la jurisprudencia.

Además, durante el juicio oral se presentaron pruebas que respaldaron la afirmación de que el acusado había mantenido un comportamiento controlador y posesivo hacia la víctima, lo que había generado un ambiente de temor y restricción en la vida de esta última. Testimonios de familiares y amigos de la víctima corroboraron estas afirmaciones, destacando la constante sensación de vigilancia que la víctima experimentaba en su día a día.

Alevosía en el crimen

La sentencia también destacó la existencia de alevosía en el crimen, ya que el acusado eligió deliberadamente un medio para asegurar el resultado de muerte perseguido. Se señaló que el impacto violento del vehículo contra el de la víctima dejó pocas posibilidades de que esta pudiera defenderse o escapar de la situación.

En resumen, el caso destaca la gravedad de la violencia de género y subraya la importancia de reconocer y abordar las dinámicas de poder desiguales que subyacen a este tipo de crímenes. La sentencia no es definitiva, ya que cabe la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Sin embargo, el veredicto del jurado se considera respaldado por una evaluación exhaustiva de las pruebas presentadas durante el juicio oral, en línea con los principios fundamentales de la justicia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…

Nicole Kidman enciende la pantalla con ‘Babygirl’, su apuesta más provocadora

La actriz australiana rompe moldes en un drama erótico dirigido por Halina Reijn, que desafía los códigos de Hollywood con…

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…